Un juez federal impide temporalmente que la administración Trump envíe tropas de la Guardia Nacional de otros estados a Oregón

(Background) PORTLAND, OREGON - OCTOBER 04: Federal agents, including members of the Department of Homeland Security, the Border Patrol, and police, clash with protesters outside a downtown U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) facility on October 04, 2025 in Portland, Oregon. The facility has become a focal point of nightly protests against the Trump administration and his announcement that he will be sending National Guard troops into Portland. A federal judge is currently hearing Oregon’s case against sending troops into the city, and a decision is expected on Saturday. (Photo by Spencer Platt/Getty Images) / (L) PORTLAND, OREGON - SEPTEMBER 28: Federal agents confront protesters outside of the U.S. Immigration and Customs Enforcement building on September 28, 2025 in Portland, Oregon. In a Truth Social post on September 27th, President Trump authorized the deployment of military troops to "protect War ravaged Portland, and any of our ICE Facilities under siege from attack by Antifa, and other domestic terrorists." (Photo by Mathieu Lewis-Rolland/Getty Images)
(Fondo) PORTLAND, OREGÓN – 4 DE OCTUBRE: Agentes federales, incluyendo miembros del Departamento de Seguridad Nacional, la Patrulla Fronteriza y la policía, se enfrentan con manifestantes afuera de una instalación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de EE. UU. en el centro de Portland, Oregón, el 4 de octubre de 2025. La instalación se ha convertido en un punto focal de las protestas nocturnas contra la administración Trump y su anuncio de que enviará tropas de la Guardia Nacional a Portland. Un juez federal está escuchando actualmente el caso de Oregón contra el envío de tropas a la ciudad, y se espera una decisión el sábado. (Foto de Spencer Platt/Getty Images) / (I) PORTLAND, OREGÓN – 28 DE SEPTIEMBRE: Agentes federales confrontan a manifestantes afuera del edificio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. el 28 de septiembre de 2025 en Portland, Oregón. En una publicación de Truth Social del 27 de septiembre, el presidente Trump autorizó el despliegue de tropas militares para “proteger a Portland, devastada por la guerra, y a cualquiera de nuestras instalaciones de ICE asediadas de los ataques de Antifa y otros terroristas nacionales”. (Foto de Mathieu Lewis-Rolland/Getty Images)

Blake Wolf and Brooke Mallory

Lunes, 6 de octubre de 2025Un juez federal impidió temporalmente que la administración Trump desplegara tropas de la Guardia Nacional en Portland, Oregón, alegando que la solicitud del 47.º presidente de tropas adicionales era un intento de eludir una orden judicial previa.

La administración Trump apeló el fallo, pero hasta el momento, el despliegue permanece temporalmente bloqueado. La administración ha descrito a Portland como inestable y sitiada, citando las continuas protestas y el caos general.

El sábado, la jueza federal de distrito Karin Immergut emitió una orden de restricción temporal que impedía el despliegue de tropas de la Guardia Nacional de Oregón en Portland. Al día siguiente, el gobierno republicano intentó desplegar aproximadamente 200 miembros de la Guardia Nacional de California en Portland, lo que llevó a los estados de Oregón y California a presentar una demanda conjunta.

El domingo, la jueza Immergut otorgó una segunda orden de restricción, suspendiendo el despliegue de cualquier unidad de la Guardia Nacional en Oregón, independientemente de su estado de origen. También criticó las acciones del gobierno por considerarlas una “contravención directa” de su orden anterior.

Governor Tina Kotek (demócrata por Oregon) disclosed that 101 California National Guard members had arrived in Oregon, while expressing frustration that she had received no formal communication from the federal government regarding their deployment.

“No está claro cuántos irán a qué lugar ni qué misión llevarán a cabo”, declaró Kotek, añadiendo que “no hay necesidad de intervención militar en Oregón. No hay ninguna insurrección en Portland. No hay ninguna amenaza a la seguridad nacional. Oregón es nuestro hogar, no un objetivo militar”.

Sin embargo, dado que el juez Immergut ha impedido temporalmente que el gobierno federal despliegue 200 efectivos de la Guardia Nacional, el número de protestas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en la ciudad sigue aumentando.

En el fallo, Immergut declaró que es probable que los funcionarios locales “tengan éxito en su alegato de que el presidente se extralimitó en su autoridad constitucional y violó la Décima Enmienda” al federalizar y desplegar la Guardia Nacional. El juez también argumentó que el caos no alcanzó el nivel de “rebelión” legal, afirmando que la narrativa del presidente Trump sobre Portland “no se basaba en hechos”.Sin embargo, el 3 de octubre, el jefe de policía Bob Day reconoció que responder a las protestas en el barrio de South Waterfront estaba agotando los recursos de la Oficina de Policía de Portland. Enfatizó que es difícil satisfacer las demandas de toda la ciudad mientras se centra tanto en un solo barrio. La Oficina de Policía de Portland (PPB) también ha dedicado un tiempo extra considerable al monitoreo de las protestas, especialmente en las instalaciones de ICE.

El presidente Donald Trump respondió al fallo de Immergut afirmando que “debería avergonzarse de sí misma”, ya que “Portland está en llamas”.

En el Estado Dorado, el gobernador Gavin Newsom (demócrata por California) también emitió un comunicado en respuesta, prometiendo presentar una demanda que combata el “impresionante abuso de la ley y el poder” de Trump.

En respuesta a una orden judicial federal que bloqueó su intento de federalizar la Guardia Nacional de Oregón, el presidente Trump está desplegando a 300 efectivos de la Guardia Nacional de California en Oregón. Ya están en camino. Esto constituye un abuso de poder vergonzoso. La administración Trump ataca sin complejos el propio estado de derecho y pone en práctica sus peligrosas palabras: ignora las órdenes judiciales y trata a los jueces, incluso a los nombrados por el propio presidente, como oponentes políticos, escribió Newsom el domingo.

No se trata de seguridad pública, se trata de poder. El comandante en jefe está utilizando al ejército estadounidense como arma política contra los ciudadanos estadounidenses. Llevaremos esta lucha a los tribunales, pero el público no puede permanecer en silencio ante una conducta tan imprudente y autoritaria del presidente de Estados Unidos, añadió.

Esta noticia surge después de que la fiscalía de Portland decidiera no presentar cargos penales contra el influencer conservador Nick Sortor, quien fue arrestado la semana pasada en Oregón durante una protesta frente a una instalación local del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

La orden de restricción del juez permanecerá vigente al menos hasta el 19 de octubre, a menos que sea modificada, mientras se tramita la solicitud de una orden judicial preliminar, según OPB, un medio de comunicación público que cubre noticias en el estado de Oregón y el sur del estado de Washington.

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.

Va pulgar hacia el cielo, buena vibra y un fuerte abrazo a los dos desde Tijuana.

What do YOU think? Click here to jump to the comments!

Sponsored Content Below

 

Share this post!