El presidente de El Salvador, Bukele, compara la identificación digital del Reino Unido con la “Marca de la Bestia” del Apocalipsis

(Background) SAN SALVADOR, EL SALVADOR - JUNE 1: President Nayib Bukele of El Salvador and his wife, Gabriela Bukele, greet supporters after a message to the citizens for the 6 years of Bukele's government at the National Theatre in the Historic Center on June 1, 2025 in San Salvador, El Salvador. (Photo by Alex Peña/Getty Images) / (R) LIVERPOOL, ENGLAND - SEPTEMBER 28: A demonstrator protests against the Labour Government's plans to introduce a Digital ID, outside of the Labour Party's conference in Liverpool on September 28, 2025 in Liverpool, England. Labour Conference is being held against a vastly different backdrop to last year when the party had swept to power in a landslide general election victory. A year on and polling shows three quarters of Britons (74-77%) say they have little to no trust in the party on the cost of living, immigration, taxation, managing the economy, representing people like them, or keeping its promises (Photo by Jeff J Mitchell/Getty Images)
(Fondo) SAN SALVADOR, EL SALVADOR – 1 DE JUNIO: El presidente Nayib Bukele de El Salvador y su esposa, Gabriela Bukele, saludan a sus partidarios después de un mensaje a los ciudadanos por los 6 años del gobierno de Bukele en el Teatro Nacional en el Centro Histórico el 1 de junio de 2025 en San Salvador, El Salvador. (Foto de Alex Peña/Getty Images) / (D) LIVERPOOL, INGLATERRA – 28 DE SEPTIEMBRE: Un manifestante protesta contra los planes del Gobierno Laborista de introducir una identificación digital, afuera de la conferencia del Partido Laborista en Liverpool el 28 de septiembre de 2025 en Liverpool, Inglaterra. La Conferencia Laborista se lleva a cabo en un contexto muy diferente al del año pasado, cuando el partido había llegado al poder en una victoria aplastante en las elecciones generales. Un año después, las encuestas muestran que tres cuartas partes de los británicos (74-77%) dicen que tienen poca o ninguna confianza en el partido en lo que respecta al costo de vida, la inmigración, los impuestos, la gestión de la economía, la representación de personas como ellos o el cumplimiento de sus promesas (Foto de Jeff J Mitchell/Getty Images)

OAN Staff Brooke Mallory

Lunes, 29 de septiembre de 2025

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, comparó el sistema de identificación digital obligatorio propuesto por el Reino Unido, denominado “BritCard”, con la “Marca de la Bestia” de la Biblia, descrita en el Apocalipsis de San Juan.

Estos comentarios surgieron en respuesta al anuncio del primer ministro británico, Keir Starmer, la semana pasada. Starmer declaró que todos los adultos del Reino Unido estarían obligados a obtener una identificación digital para trabajar y acceder a los servicios públicos. La iniciativa pretende “combatir la inmigración ilegal y el trabajo no regulado”.

Bukele, defensor de las criptomonedas que legalizó el Bitcoin en El Salvador en 2021, publicó sus comentarios en la red social X el 26 de septiembre. En la publicación, el mandatario citó el Capítulo 13, versículos 16-17, del libro de Apocalipsis de San Juan, destacando su preocupación por la extralimitación del gobierno, la vigilancia y el “fin de los tiempos”.

El fin de los tiempos se refiere a un período futuro, descrito en la Biblia, en el que el mundo experimentará acontecimientos dramáticos que conducirán al juicio final y al establecimiento del reino eterno de Dios.

Bukele ha declarado públicamente que no se adhiere a ninguna religión en particular, aunque sí cree en Jesucristo. A menudo presenta su fe de forma personal y aconfesional, priorizando la creencia en Cristo sobre la afiliación a una iglesia específica.

“Creo en Jesucristo, no en religiones”, declaró anteriormente.

Bukele citó el pasaje bíblico en línea:

“Y hace que todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, reciban una marca en su mano derecha o en sus frentes: Y que ningún hombre podría comprar o vender, salvo el que tenía la marca, o el nombre de la bestia, o el número de su nombre”.

Bukele aparentemente presentó el sistema de identificación digital propuesto como una advertencia metafórica, enfatizando la necesidad de salvaguardar las libertades personales y más en la era moderna de la gobernanza digital.

Si bien muchos argumentan que la comparación fue meramente simbólica, también subraya la constante cautela de Bukele hacia los sistemas digitales centralizados, a pesar de la adopción pionera de Bitcoin por parte de su país.

Los sistemas de identificación digital son cada vez más comunes en todo el mundo, desde el sistema Aadhaar de la India hasta el programa de identificación electrónica de Estonia, que agiliza los servicios gubernamentales. Sin embargo, los críticos señalan que pueden facilitar la vigilancia intrusiva y el abuso si no se regulan cuidadosamente.

Si se requiere identificación digital para trabajar, viajar o prestar servicios públicos, la negativa o la imposibilidad de participar limitaría la libertad de los ciudadanos.

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.

What do YOU think? Click here to jump to the comments!

Sponsored Content Below

 

Share this post!