
OAN Staff Brooke Mallory
El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha ordenado a numerosos generales y almirantes estadounidenses, junto con parte de su personal, que se reúnan la próxima semana en la Base del Cuerpo de Marines de Quantico, Virginia.
El jefe del Pentágono ordenó una reunión urgente de casi todos los generales y almirantes en servicio activo (de rango O-7 a O-10) y sus asesores suboficiales de alto rango.
La reunión está programada para el martes 30 de septiembre, y el Pentágono confirmó que Hegseth se dirigirá a todos los líderes militares, sin revelar el motivo real de la reunión.
Según un oficial superior retirado que habló con la prensa, este tipo de convocatoria es inusual. Afirmó que es raro reunir en un mismo lugar a un número tan grande de oficiales militares de alto rango —generales de brigada o superiores—, tanto de destinos nacionales como internacionales.
La cadena de noticias Newsmax informó que “se espera la asistencia incluso de comandantes en zonas de conflicto y aquellos destinados en Europa, Oriente Medio y la región Asia-Pacífico. La orden no aplica a los oficiales en puestos de Estado Mayor”.
La noticia también surge tras una serie de medidas significativas de Hegseth, incluyendo la destitución de altos mandos de la Armada y la Fuerza Aérea, el relevo de los principales oficiales jurídicos del ejército y la implementación de un plan para reducir el número de generales y almirantes de alto rango en un 10%.
Estas decisiones han formado parte de los esfuerzos para alinear mejor a los militares con los planes de seguridad nacional del presidente Trump, que incluyen la reciente decisión de cambiar el nombre del Departamento de Defensa (DoD, por sus siglas en inglés) a “Departamento de Guerra” (DoW, por sus siglas en inglés), lo que le otorga a la agencia una sólida ética guerrera.
Además, esta semana, el presidente Trump instó a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a asumir un papel más proactivo en la defensa de Ucrania, abogando por que la alianza utilice armas directamente en el frente para contrarrestar los avances rusos. Propuso que Estados Unidos podría vender armas a los miembros de la OTAN, quienes luego las transferirían a Ucrania, en lugar de enviar equipos directamente desde los arsenales estadounidenses.
“Estamos enviando armas a la OTAN, y la OTAN las está financiando al 100%”, aclaró el presidente republicano.
Trump hizo estas declaraciones durante una reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, justo un día después de que el recién nombrado embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Mike Waltz, afirmara en su primera sesión del Consejo de Seguridad que Estados Unidos mantiene su compromiso de defender “cada centímetro” del territorio de la OTAN.
Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.
What do YOU think? Click here to jump to the comments!Sponsored Content Below