
OAN Staff Abril Elfi
Viernes, 8 de agosto de 2025
El presidente Donald Trump recibió a los líderes de Armenia y Azerbaiyán en la Casa Blanca para una “cumbre de paz”, cuyo objetivo era abordar las tensiones de larga data entre ambas naciones. Como resultado, ambos líderes mundiales sugirieron que nominarán conjuntamente a Trump al Premio Nobel de la Paz.
La reunión, cargada de un gran simbolismo diplomático, buscó mediar en las amargas disputas territoriales y políticas, especialmente sobre Nagorno-Karabaj, que han alimentado décadas de hostilidad y un conflicto armado intermitente.
Al reunir a ambas partes en Washington, D.C., la administración Trump se ha posicionado como un mediador activo en una región volátil donde la influencia rusa y turca tradicionalmente domina el proceso de paz.
Trump recibió el viernes al primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, y al presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, mientras firmaban acuerdos de paz y económicos junto con el comandante en jefe de Estados Unidos.
Armenia y Azerbaiyán también firmaron acuerdos bilaterales con Estados Unidos para fortalecer su cooperación en energía, comercio y tecnología, incluyendo inteligencia artificial (IA).
Estos acuerdos fueron acompañados por un acuerdo que rebautizaría un polémico corredor de tránsito regional entre ambos países, denominándolo “Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional”. El 47.º presidente ha descrito la medida como un avance financiero y diplomático.
Los líderes extranjeros agradecieron al presidente Trump sus esfuerzos para resolver este prolongado conflicto.
Antes de firmar la declaración de paz conjunta, el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, declaró: “Hoy estamos estableciendo la paz en el Cáucaso, lo que abrirá grandes oportunidades no solo para nuestra región”.
“Este avance simplemente no habría sido posible sin el compromiso personal del presidente Trump”, respondió el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan.
El presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, y el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, sellaron formalmente el acuerdo con un apretón de manos simbólico antes de colocar sus firmas en el acuerdo de paz conjunto, mientras que el presidente Trump, actuando como testigo oficial, firmó una tercera copia para conmemorar la ocasión histórica. Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés
What do YOU think? Click here to jump to the comments!Sponsored Content Below