TRUMP FIRMA ORDEN EJECUTIVA PARA CORTAR DRÁSTICAMENTE FONDOS FEDERALES A NPR Y PBS

(Center) U.S. President Donald Trump holds up an executive order after signing it during an indoor inauguration parade at Capital One Arena. (Photo by Anna Moneymaker/Getty Images) / (R-top) National Public Radio (NPR) logo. (R-second from top) Public Broadcasting (PBS) Service logo.
(Center) U.S. President Donald Trump holds up an executive order after signing it during an indoor inauguration parade at Capital One Arena. (Photo by Anna Moneymaker/Getty Images) / (R-top) National Public Radio (NPR) logo. (R-second from top) Public Broadcasting (PBS) Service logo.

OAN Staff Blake Wolf

Viernes, 2 de mayo de 2025

El presidente Donald Trump firmó el jueves una orden ejecutiva que recorta los subsidios federales a la Radio Pública Nacional (NPR, por sus siglas en inglés) y al Servicio Público de Radiodifusión (PBS, por sus siglas en inglés).

El presidente Trump ha criticado durante mucho tiempo a estas cadenas de televisión, debido a su evidente sesgo liberal. Originalmente, estaban programadas para recibir 535 millones de dólares en fondos, asignados por el Congreso para los años 2025 y 2026.

“NPR y PBS, dos plataformas horribles y completamente sesgadas… deberían ser desfinanciadas por el Congreso INMEDIATAMENTE”, escribió Trump en marzo.

La orden ejecutiva de Trump ordena a la Corporación para la Radiodifusión Pública (CPB, por sus siglas en inglés) que cese la financiación directa a estas cadenas.

“En este contexto, la financiación gubernamental de los medios de comunicación no solo es obsoleta e innecesaria, sino que corroe la apariencia de independencia periodística. Como mínimo, los estadounidenses tienen derecho a esperar que, si sus impuestos financian la radiodifusión pública, financien únicamente una cobertura informativa justa, precisa, imparcial y no partidista”, se lee en la orden ejecutiva.

El estatuto que rige a la CBP refleja principios de imparcialidad: la CBP no puede ‘contribuir ni apoyar de ningún modo a ningún partido político’. La CBP incumple estos principios al subvencionar a NPR y PBS. No importa qué puntos de vista promuevan NPR y PBS. Lo que importa es que ninguna de las dos entidades presenta una imagen justa, precisa e imparcial de la actualidad a los contribuyentes”, continúa la orden.

Poco después del anuncio, NPR respondió, caracterizando la orden de Trump como una “afrenta a los derechos de la Primera Enmienda de NPR”.

“La orden del presidente atenta contra el derecho de NPR y de las estaciones locales de Estados Unidos a producir y emitir programación que satisfaga las necesidades de sus comunidades. También atenta contra el derecho de los oyentes y donantes de las estaciones que apoyan las noticias e información independientes, amparado por la Primera Enmienda. Si bien la financiación federal es esencial para los medios públicos, un apoyo financiero significativo proviene de la audiencia, patrocinadores y donativos filantrópicas —se lee en el comunicado—. Defenderemos enérgicamente nuestro derecho a brindar noticias, información y servicios esenciales que salvan vidas al público estadounidense “.

Sin embargo, la Casa Blanca publicó un meme de victoria en redes sociales el viernes, escribiendo: “Esa sensación de viernes cuando se terminan los subsidios de los contribuyentes a NPR y PBS “.

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.

Share this post!