
OAN Staff Blake Wolf
Martes, 29 de abril de 2025
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, criticó duramente a Amazon el martes después de que la compañía confirmara que estaba considerando mostrar los costos adicionales derivados de los aranceles del presidente Donald Trump sobre ciertos artículos importados.
El portal de noticias político Punchbowl News informó que Amazon considera “mostrar qué porcentaje del costo de un artículo proviene de los aranceles, junto al precio total de lista del producto”.
El anuncio responde a los aranceles generales del 10% impuestos por el presidente Trump a aproximadamente 90 países, de los cuales China recibe un arancel del 145%.
Leavitt calificó las intenciones de Amazon como un “acto hostil y político”, y afirmó haber hablado previamente con el presidente Trump sobre la situación.
“¿Por qué Amazon no hizo esto cuando la administración Biden elevó la inflación a su nivel más alto en 40 años?”, continuó.
Según altos funcionarios de la Casa Blanca, el presidente Trump llamó al fundador de Amazon, Jeff Bezos, para disuadirlo de mostrar el costo de los aranceles de Trump sobre los artículos vendidos en el sitio web.
“Claro que estaba enojado”, declaró un funcionario a CNN sobre Trump. “¿Por qué una empresa multimillonaria debería trasladar los costos a los consumidores?”
Mientras tanto, Tim Doyle, portavoz de la tienda de bajo costo de Amazon, Haul, explicó la situación.
“El equipo que gestiona nuestra tienda de ultra bajo costo Amazon Haul consideró la idea de incluir cargos de importación en ciertos productos. Esto nunca se aprobó y no va a suceder”, declaró Doyle.
Los aranceles recíprocos del presidente Trump responden a los aranceles que otros países imponen a Estados Unidos, incentivando a los fabricantes a producir productos en Estados Unidos para evitar gravámenes a las importaciones de países extranjeros.
Los aranceles de Trump también incentivan a los países a negociar y acordar la reducción de los aranceles impuestos a Estados Unidos, lo que resultaría en un mercado comercial más libre en general.
Además, la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, calificó recientemente al presidente Trump como el “negociador por excelencia” que trabaja para “responsabilizar a China”.
“La conclusión con China es esta: nos necesitan más a nosotros que nosotros a ellos. Necesitan nuestro dinero. Necesitan nuestros mercados. Necesitan a nuestros consumidores y todo lo anterior”, declaró Rollins. “Y en la agricultura, año tras año, década tras década, se han aprovechado de nuestros productos”.
“La disparidad comercial, las barreras no comerciales, sumada a las cifras arancelarias, son descomunales, ya sea en Argentina, China, Brasil o el Reino Unido”, añadió.
Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.