El tifón Halong desplaza a más de 1.500 habitantes en Alaska y mata a una mujer

Alaska Division of Homeland Security and Emergency Management
Alaska Division of Homeland Security and Emergency Management

OAN Staff Katherine Mosack

Miércoles, 15 de octubre de 2025

Los remanentes del tifón Halong, una tormenta de proporciones históricas en el oeste de Alaska, han causado una devastación significativa: más de 1500 residentes han sido desplazados, se ha confirmado la muerte de al menos una persona y otras dos siguen desaparecidas.

Hasta el miércoles, las autoridades confirmaron la muerte de una mujer de Kwigillingok e informaron que dos personas, Vernon Pavil, de 71 años, y Chester Kashatok, de 41, ambos también de Kwigillingok, siguen desaparecidas.

Tras el desplazamiento de más de 1500 personas a lo largo de la costa de Alaska por la tormenta, muchas siguen buscando refugio temporal en escuelas de las aldeas de Kwigillingok y Kipnuk, mientras las autoridades trabajan para conseguir alojamientos más adecuados.

Además, las autoridades estatales y federales han lanzado misiones de búsqueda y rescate, rescatando al menos a 51 personas y dos perros de las aldeas. Estos rescates fueron llevados a cabo principalmente por la Guardia Costera de Estados Unidos y la Guardia Nacional de Alaska, que utilizaron aeronaves para llegar a las comunidades afectadas.

Según la División de Seguridad Nacional y Gestión de Emergencias de Alaska, el Ejército de Salvación, las Organizaciones Voluntarias Activas en Desastres (VOAD, por sus siglas en inglés) y la Cruz Roja también están colaborando en estrategias para distribuir más alimentos y suministros a quienes buscan refugio.

No obstante, las autoridades locales han advertido sobre un largo período de recuperación, y el capitán de la Guardia Costera de Estados Unidos, Christopher Culpepper, describió la situación como de “devastación absoluta”.

Una alerta de inundación costera estuvo vigente hasta el lunes para la zona costera. El Servicio Meteorológico Nacional informó que el agua en Kipnuk había subido “6,6 pies por encima del nivel normal de marea alta”, rompiendo el récord establecido en 2000 por casi dos pies.

El gobernador Mike Dunleavy (republicano por Alaska) emitió una declaración de desastre el 9 de octubre en respuesta a una poderosa tormenta que afectó a comunidades de la costa oeste del estado. La declaración se amplió posteriormente el 12 de octubre para incluir otras zonas afectadas por los remanentes del tifón Halong.

“He ampliado la declaración de desastre para incluir la zona del delta del Yukón-Kuskokwim afectada por la tormenta de anoche. Kipnuk y Kwigillingok se han visto gravemente afectados y aviones de rescate de la Guardia Nacional de Alaska y la Guardia Costera de los Estados Unidos están en camino. Se hará todo lo posible para ayudar a los afectados por esta tormenta. La ayuda está en camino”, declaró el gobernador en un comunicado.

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.

What do YOU think? Click here to jump to the comments!

Sponsored Content Below

 

Share this post!