EL SENADOR JOHN FETTERMAN SE MANTIENE FIRME EN SUCARGO TRAS DEBASTADOR ARTÍCULO SOBRE SU SALUD EN LA REVISTA NEW YORK MAGAZINE

WASHINGTON, DC - MARCH 13: U.S. Sen. John Fetterman (D-PA) speaks to reporters outside of the Senate Chambers at the U.S. Capitol on March 13, 2025 in Washington, DC. On Wednesday Senate Democrats, not in line with the continuing resolution passed by House Republicans providing a six-month funding extension to avert a government shutdown, proposed an alternate plan that would fund the government in the short term through April 11. (Photo by Anna Moneymaker/Getty Images)
WASHINGTON, DC – MARCH 13: U.S. Sen. John Fetterman (D-PA) speaks to reporters outside of the Senate Chambers at the U.S. Capitol on March 13, 2025 in Washington, DC. On Wednesday Senate Democrats, not in line with the continuing resolution passed by House Republicans providing a six-month funding extension to avert a government shutdown, proposed an alternate plan that would fund the government in the short term through April 11. (Photo by Anna Moneymaker/Getty Images)

OAN Staff James Meyers

Miércoles, 7 de mayo de 2025

El senador demócrata de Pensilvania, John Fetterman, anunció que continuará en su cargo político, a pesar de un reporte publicado recientemente que lo declara incompetente.

Según un informe publicado por el periódico Intelligencer de la revista New York Magazine, asesores recientes y actuales de Fetterman manifestaron su preocupación por el comportamiento y las decisiones políticas del senador, que, según afirman, han fomentado un “ambiente laboral tóxico”.

El Intelligencer es un periódico matutino de gran formato que se publica en Langhorne, Pensilvania.

En el artículo, se describe a Fetterman como “un senador errático con quien se ha vuelto casi imposible trabajar y cuya situación de salud mental es más grave y compleja de lo que se había informado anteriormente”.

El medio también señaló que Fetterman “insiste en que goza de buena salud” tras sufrir un derrame cerebral en mayo de 2022, “pero sus empleados, tanto pasados ​​como presentes, dicen que ya no reconocen al hombre que una vez conocieron”.

Mientras tanto, el imperturbable demócrata de Pensilvania calificó el informe como “una historia de una sola fuente con un par de fuentes anónimas, un artículo difamatorio de una publicación muy izquierdista”, después de que la reportera de la NBC, Kate Santaliz, le preguntara al respecto el martes.

Realmente no hay nada más que decir al respecto —continuó Fetterman—.

El periodista de izquierda continuó describiendo a Fetterman como un hombre que ha perdido la chispa, alguien en quien no se puede confiar debido a su salud mental y a sus sentimientos cordiales y no hostiles hacia Trump.

“Nadie dice que todas las posturas controvertidas (por ejemplo, su respetuosa relación con Trump) se deban a su salud mental, pero cada vez les resulta más difícil distinguir cuáles sí”, continuó.

Tras una entrevista con CNN, donde le preguntaron si planeaba terminar su mandato, Fetterman respondió: “Por supuesto… obviamente, todos entienden que recibí tratamiento para la depresión”.

El medio de izquierda le preguntó entonces si se presentaría a la reelección.

“No estamos hablando del 28”, respondió. “Quién sabe qué pasará en el 28”.

En cuanto al reciente artículo difamatorio, este incluye al exjefe de gabinete de Fetterman, Adam Jentleson, entre otros exempleados, reiterando que “se ha vuelto casi imposible trabajar para el demócrata de Pensilvania”.

Sin embargo, Fetterman siguió negando que su salud mental esté afectando negativamente su desempeño como senador, argumentando que es “indignante” decir lo contrario.

“Mis médicos han confirmado que no es así”, continuó. “He sido muy franco sobre mi… depresión, absolutamente ninguna de estas otras cosas, y es como si alguien que intentaba recopilar mi historial médico y filtrarlo formara parte de este extraño rencor por este artículo difamatorio”.

A pesar de las preocupaciones de Jentleson, ya sean sinceras o intencionadas, Fetterman declaró a CNN que su exasesor le guardaba un “extraño rencor”.

“Si realmente te preocupa alguien, podrías decirle: ‘Oye, sentémonos. ¿Podemos hablar?’. No es… como ir a los medios”, explicó.

Se ha especulado ampliamente que el apoyo abierto del senador Fetterman a Israel en medio del conflicto entre Hamás e Israel, sumado a su postura cordial hacia el expresidente Donald Trump, ha generado una creciente oposición dentro de su propio partido.

El Partido Demócrata contemporáneo se ha convertido en una entidad política menos proisraelí y más militante y antagonista en comparación con el pasado.

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.

Share this post!