El gobernador de Luisiana, Landry, solicita el despliegue de la Guardia Nacional en todo su estado y se comunica con Hegseth

WASHINGTON, DC - MARCH 24: U.S. President Donald Trump speaks with Hyundai Chairman Euisun Chung (R), Louisiana Governor Jeff Landry (C), Speaker of the House Mike Johnson (R-LA) (L) and Ascension Parish President Clint Cointment in the Roosevelt Room of the White House March 24, 2025 in Washington, DC. During the event, it was announced that Hyundai will invest $20 billion in U.S. manufacturing, including a $5 billion investment in a Louisiana steel factory that will produce 1,500 jobs. (Photo by Win McNamee/Getty Images)
WASHINGTON, D.C. – 24 DE MARZO: El presidente de EE. UU., Donald Trump, conversa con el presidente de Hyundai, Euisun Chung (der.), el gobernador de Luisiana, Jeff Landry (centro), el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (republicano por Luisiana) (izq.), y el presidente de la parroquia de Ascension, Clint Cointment, en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca el 24 de marzo de 2025 en Washington, D.C. Durante el evento, se anunció que Hyundai invertirá 20 000 millones de dólares en la industria manufacturera estadounidense, incluyendo una inversión de 5 000 millones de dólares en una fábrica de acero en Luisiana que generará 1500 empleos. (Foto de Win McNamee/Getty Images)

OAN Staff Brooke Mallory

Martes, 30 de septiembre de 2025

El gobernador republicano de Luisiana, Jeff Landry, solicitó formalmente el lunes el despliegue de hasta 1000 efectivos de la Guardia Nacional en todo el estado, alegando la persistente delincuencia violenta y la escasez de personal policial en el Estado del Pelícano.

El plan del gobernador Landry se centra en ciudades con alta tasa de delincuencia, como Nueva Orleans, Baton Rouge y Shreveport, donde enfatizó que se necesita apoyo adicional para garantizar la seguridad pública.

Además, el gobernador señaló la escasez de personal en los departamentos de policía de Luisiana como una de las razones principales de su solicitud. Muchas zonas urbanas, en particular Nueva Orleans y Baton Rouge, han tenido dificultades para retener suficientes agentes, a pesar de que las tasas de delincuencia en esas zonas han mostrado una ligera disminución recientemente.

No obstante, Landry argumentó que, sin más ayuda federal, las ciudades de Luisiana no podrán mantener la tendencia a la baja.

La solicitud, pendiente de aprobación, se ha presentado al secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, y se extendería hasta finales del año fiscal 2026.

Según la carta del gobernador, la función de la Guardia Nacional incluiría apoyar la presencia policial en zonas con alta incidencia delictiva, brindar asistencia logística y de comunicaciones, y asegurar la infraestructura crítica. Todas las operaciones tienen como objetivo seguir las reglas de intervención establecidas, priorizando la participación comunitaria para mantener la transparencia y la confianza pública, añadió.

“A pesar de la reciente disminución de la delincuencia, debemos tomar medidas proactivas para proteger a nuestras comunidades”, declaró Landry. También mencionó los despliegues militares anteriores de la administración Trump en Washington, D.C., y Memphis, Tennessee, como modelos exitosos de colaboración federal-estatal.

Poco después, la Fiscal General de Luisiana, Liz Murrill, expresó su firme apoyo a la medida, declarando: “Una sola vida perdida por la violencia es demasiado”.

Sin embargo, el concejal de Baton Rouge, Anthony Kenney, condenó el plan como un “mal uso miope de los recursos federales” y pidió una mayor inversión en programas comunitarios para abordar las causas fundamentales del crimen.

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.

What do YOU think? Click here to jump to the comments!

Sponsored Content Below

 

Share this post!