El Departamento de Justicia concluye que Epstein se suicidó y no existe lista de clientes

NEW YORK, NEW YORK - JULY 14: A woman protesting against Jeffrey Epstein takes in the shade while outside a Manhattan courthouse where media has gathered for the arraignment hearing of Ghislaine Maxwell on July 14, 2020 in New York City. Maxwell, the British socialite, longtime girlfriend and alleged accomplice of deceased, accused sex-trafficker Jeffrey Epstein, was recently arrested in New Hampshire and is charged by New York federal prosecutors with six counts in connection with the ongoing federal investigation into Epstein's accomplices. Calling her a flight risk, prosecutors want Maxwell, 58 and who will appear at the hearing via a video link, remanded. (Photo by Spencer Platt/Getty Images)
NUEVA YORK, NUEVA YORK – 14 DE JULIO: Una mujer que protesta contra Jeffrey Epstein se resguarda del sol a la sombra frente a un tribunal de Manhattan, donde se congregaron medios de comunicación para la audiencia de imputación de Ghislaine Maxwell, el 14 de julio de 2020 en la ciudad de Nueva York. (Spencer Platt/Getty Images)

OAN Staff Blake Wolf
Lunes, 7 de julio de 2025

El Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) se dispone a anunciar que no encontró pruebas de que el traficante sexual Jeffrey Epstein tuviera una lista de clientes ni de que haya sido asesinado en su celda, según un memorando obtenido por Axios.

De acuerdo con ese documento, el DOJ y el FBI no encontraron ninguna lista incriminatoria de clientes, ni pruebas creíbles de que Epstein haya chantajeado a personas prominentes, ni elementos que justifiquen una investigación penal contra terceros no acusados.

El Departamento también planea publicar imágenes de vigilancia de la cárcel de Manhattan tomadas la noche en que Epstein murió, con el fin de respaldar la conclusión del médico forense de que se trató de un suicidio.

Sin embargo, las conclusiones no han convencido a muchos en redes sociales. Usuarios han rescatado declaraciones previas de la fiscal general, Pam Bondi, quien en marzo dijo en Fox News que tenía “la lista de clientes de Epstein sobre su escritorio”.

Bondi también señaló entonces que se había descubierto un nuevo lote de archivos de Epstein, presuntamente ocultos por el FBI en Nueva York, y que estaban siendo revisados tras la publicación del informe Los archivos Epstein: Fase 1.

“Kash [Patel] tiene un equipo que los revisa, y siempre se trata de proteger a la víctima, pero ¿saben qué? Creemos en la transparencia y Estados Unidos tiene derecho a saber. El gobierno de Biden se guardó estos documentos, nadie hizo nada con ellos, ¿y por qué estaban en el Distrito Sur de Nueva York? Quiero un informe completo al respecto”, declaró entonces a Sean Hannity de Fox.

“Lamentablemente, estas personas no creen en la transparencia, pero creo que, aún más desafortunadamente, muchos de ellos no creen en la honestidad, y es un nuevo día, es un nuevo gobierno y todo va a salir a la luz pública. El público tiene derecho a saber, los estadounidenses tienen derecho a saber”, añadió Bondi.

Mientras tanto, Elon Musk, exaliado del presidente Donald Trump, aprovechó la oportunidad para criticar al Departamento de Justicia de Trump, compartiendo una publicación en la que sugería que el gobierno federal está protegiendo activamente a los pedófilos.

“Si todo el gobierno está protegiendo a los pedófilos, se ha convertido oficialmente en un gobierno contra el pueblo. Espero que todos lo entiendan”, decía la publicación.

Musk también publicó una imagen del “Contador Oficial de Arrestos de Pedófilos de Jeffrey Epstein”, que estaba configurado en “0000”. Musk acompañó la foto con el siguiente pie de foto: “¿Qué hora es? ¡Miren, otra vez es la hora de que nadie haya sido arrestado…!”.

Desde hace años, proliferan teorías conspirativas sobre una supuesta lista de clientes de Epstein, en la que presuntamente figuraban personas influyentes que visitaban su isla privada para participar en delitos sexuales contra menores.

También existen teorías que sostienen que Epstein fue asesinado en su celda de la cárcel de Manhattan para encubrir a los responsables de esos delitos. Estas versiones tomaron fuerza luego de que el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Prisiones reconocieron que los dos guardias asignados a vigilar a Epstein no cumplieron con sus funciones, y que dos cámaras ubicadas fuera de su celda fallaron la noche en que murió.

Esta nota fue traducida al español por Patricia Mitchell de una versión en inglés.

Share this post!