Donald Trump señala que Nancy Pelosi aprovechó “información privilegiada” en operaciones bursátiles y pide una investigación

WASHINGTON, DC - NOVEMBER 19: U.S. House Speaker Emerita Rep. Nancy Pelosi (D-CA) speaks during a news conference in response of the sentencing ruling in the Hong Kong 47 case November 19, 2024 in front of the U.S. Capitol in Washington, DC. Forty-five defendants in the Hong Kong 47 case, including Benny Tai and Joshua Wong, received sentences in the city’s largest national security trial. (Photo by Alex Wong/Getty Images)
WASHINGTON, D.C. – 19 DE NOVIEMBRE: La presidenta emérita de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi (demócrata por California), habla durante una conferencia de prensa en respuesta a la sentencia en el caso de los 47 de Hong Kong, el 19 de noviembre de 2024, frente al Capitolio de EE. UU. en Washington, D.C. Cuarenta y cinco acusados en el caso de los 47 de Hong Kong, entre ellos Benny Tai y Joshua Wong, recibieron sentencias en el mayor juicio de seguridad nacional de la ciudad. (Foto de Alex Wong/Getty Images)

OAN Staff Blake Wolf

Domingo, 9 de agosto de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atribuyó el éxito sin precedentes de la expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi al mercado bursátil gracias a la “información privilegiada”, debido a la capacidad de su esposo para superar a “todos los fondos de cobertura en 2024”.

“La corrupta Nancy Pelosi y su muy ‘interesante’ esposo superaron a todos los fondos de cobertura en 2024. En otras palabras, estas dos mentes promedio superaron a todos los supergenios de Wall Street, miles de ellos. ¡Todo es información privilegiada! ¿Alguien está investigando esto?”, escribió Trump en una publicación del sábado en su red social Truth Social.

El presidente Trump también hizo referencia a los intentos previos de juicio político de Pelosi (demócrata por California) en su contra, y agregó: “Es una degenerada repugnante, que me impugnó dos veces, sin fundamento alguno, ¡y PERDIÓ! ¿Cómo te sientes ahora, NANCY?”

Las declaraciones del presidente Trump se refirieron al éxito bursátil de Paul Pelosi, esposo de Nancy Pelosi, quien, según se informa, logró una rentabilidad del 54% en 2024, superando significativamente la ganancia del 25% del S&P 500 y, a la vez, superando a los principales fondos de cobertura.

Las oportunas inversiones de Paul Pelosi causaron revuelo, especialmente la que realizó el año pasado al vender acciones de Microsoft por valor de 2,2 millones de dólares, pocos meses antes de que la compañía se enfrentara a una investigación antimonopolio por parte de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés).

Mientras tanto, Pelosi ha negado todas las acusaciones de uso de información privilegiada, ya que el portavoz Ian Krager declaró al tabloide New York Post el mes pasado que el expresidente de la Cámara de Representantes “no posee acciones ni tiene conocimiento ni participación posterior en ninguna transacción”.

Según un informe de Bloomberg, el patrimonio neto de la pareja ascendió a 413 millones de dólares en 2024, aunque los legisladores no están obligados a divulgar públicamente su patrimonio, lo que dificulta la precisión de la cifra exacta.

Mientras tanto, el senador republicano Josh Hawley (republicano por Missouri) presentó el mes pasado la Ley para Prevenir que los Líderes Electos Posean Valores e Inversiones (PELOSI, por sus siglas en inglés), que fue aprobada en un comité clave del Senado.

La legislación ahora se dirige al pleno del Senado para su debate. De aprobarse, prohibiría la compraventa de acciones a funcionarios federales de alto nivel y sus cónyuges.

Inicialmente, el presidente Trump se opuso a la legislación, calificando a Hawley de “senador de segunda fila”.

El presidente argumentó que no cree que “los verdaderos republicanos quieran ver a su presidente, quien ha tenido un éxito sin precedentes, convertido en un blanco de ataques, debido a los caprichos de un senador de segunda fila llamado Josh Hawley”, ya que creía que la prohibición se aplicaría a él mismo.

Desde entonces, según el New York Post, Hawley ha convencido a Trump al explicarle que la prohibición no se aplicaría a los presidentes hasta después de que concluya su mandato.

Es probable que el proyecto de ley avance en el Senado después de que este se reanude tras su receso el próximo mes.

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.

What do YOU think? Click here to jump to the comments!

Sponsored Content Below

 

Share this post!