El director de la CIA de la era Obama, John Brennan, fue remitido al Departamento de Justicia para enfrentar un proceso penal

WASHINGTON, DC - MAY 23: Former Director of the U.S. Central Intelligence Agency (CIA) John Brennan testifies before the House Permanent Select Committee on Intelligence on Capitol Hill, May 23, 2017 in Washington, DC. Brennan is discussing the extent of Russia's meddling in the 2016 U.S. presidential election and possible ties to the campaign of President Donald Trump. (Photo by Alex Wong/Getty Images)
WASHINGTON, D.C. – 23 DE MAYO: El exdirector de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EE. UU., John Brennan, testifica ante el Comité Permanente Selecto de Inteligencia de la Cámara de Representantes en el Capitolio, el 23 de mayo de 2017 en Washington, D.C. Brennan analiza el alcance de la intromisión rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 y sus posibles vínculos con la campaña del presidente Donald Trump. (Foto de Alex Wong/Getty Images)

OAN Staff Sophia Flores 

Martes, 21 de octubre de 2025

El representante Jim Jordan, presidente republicano del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, remitió al Departamento de Justicia a John Brennan, director de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés), del expresidente Barack Obama, para su procesamiento penal, acusándolo de realizar declaraciones falsas al Congreso a sabiendas durante una entrevista transcrita en 2023.

Esto constituiría una violación del Título 18 del Código de los Estados Unidos, artículo 1001, un delito grave punible con hasta cinco años de prisión y multas.

El martes, en una carta dirigida a la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, Jordan (republicano por Ohio) escribió que el exdirector de la CIA “hizo declaraciones falsas a sabiendas durante su entrevista transcrita” con el panel en mayo de 2023 en relación con la participación del departamento en el expediente Steele.

Brennan afirmó falsamente que la CIA se opuso a incluir el desacreditado expediente Steele en la Evaluación de la Comunidad de Inteligencia (ICA, por sus siglas en inglés) de 2016, negando cualquier tipo de confianza en él. Sin embargo, la evidencia sugiere lo contrario, ya que, según se informa, un oficial de la CIA redactó un anexo utilizando un resumen del expediente, ignorando las objeciones de altos funcionarios de la CIA.

Esto es significativo, ya que, en 2016, mientras Brennan dirigía la CIA, participó en las decisiones sobre si la información del expediente Steele debía incorporarse a la Evaluación de la Comunidad de Inteligencia sobre la interferencia rusa.

“La afirmación de Brennan de que la CIA no tuvo ninguna ‘involucración’ en el expediente Steele no puede conciliarse con los hechos”, escribió Jordan en la carta a Bondi. “El testimonio de Brennan… fue un intento descarado de testificar, a sabiendas y deliberadamente, de forma falsa y ficticia sobre hechos materiales”.

“Hacer declaraciones falsas ante el Congreso es un delito que socava la integridad del deber constitucional del Comité de realizar la supervisión”.

Jordan enfatizó además que “Brennan tomó la decisión final, junto con el entonces director del FBI, James Comey, de incluir información del expediente en la ICA”.

Comey fue imputado en septiembre tras ser acusado de realizar declaraciones falsas al Congreso en 2020 en relación con la investigación que el FBI realizó en 2016 sobre los presuntos vínculos del presidente Trump con Rusia, las cuales han sido desacreditadas. Se declaró inocente de todos los cargos y su juicio está programado para comenzar el 5 de enero de 2026.

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.

What do YOU think? Click here to jump to the comments!

Sponsored Content Below

 

Share this post!