Vance y Hegseth visitan la Guardia Nacional de D.C. y les llevan hamburguesas para agradecer a las tropas por sus esfuerzos en la lucha contra el crimen

WASHINGTON, DC - AUGUST 20: (L-R) White House Deputy Chief of Staff Stephen Miller, Defense Secretary Pete Hegseth, and Vice President JD Vance speak with members of the National Guard during a visit to Union Station on August 20, 2025 in Washington, D.C. The Trump administration has deployed federal officers and the National Guard to the District in order to place the DC Metropolitan Police Department under federal control and assist in crime prevention in the nation's capital. (Photo by Al Drago-Pool/Getty Images)
WASHINGTON, D.C. – 20 DE AGOSTO: (De izq. a der.) El subjefe de Gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el vicepresidente, J.D. Vance, conversan con miembros de la Guardia Nacional durante una visita a Union Station el 20 de agosto de 2025 en Washington, D.C. La administración Trump ha desplegado oficiales federales y de la Guardia Nacional en el Distrito para poner al Departamento de Policía Metropolitana de D.C. bajo control federal y contribuir a la prevención del delito en la capital del país. (Foto de Al Drago-Pool/Getty Images)

OAN Staff Blake Wolf

Miércoles, 20 de agosto de 2025

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, visitaron a las tropas de la Guardia Nacional en Washington, D.C., el miércoles para mostrar su agradecimiento por la labor de los soldados en la lucha contra la delincuencia violenta en la capital, sirviéndoles hamburguesas de la cadena de restaurantes Shake Shack como muestra de agradecimiento.

Acompañados por el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, Vance y Hegseth recogieron las hamburguesas en la Estación Unión, donde el vicepresidente republicano elogió a las tropas por su labor para “mantener este lugar seguro”.

En declaraciones a los medios en el restaurante de la cadena, Vance declaró: “Antes que nada, queremos agradecer a la Guardia Nacional, a la policía, por mantener este lugar seguro. Si observamos lo que ha sucedido en Washington, D.C., en tan solo los últimos nueve días, hemos visto una reducción del 35 % en los delitos violentos y una reducción de más del 50 % en los robos”.

“Estos guardias están aquí porque son patriotas que sirven al país y creen que merecemos una capital hermosa y segura. Y cuando hablo con todas estas personas, se sienten orgullosos de esta misión y orgullosos de contribuir a garantizar el establecimiento del estado de derecho. … Es un honor estar aquí con ustedes”, intervino Hegseth.

El vicepresidente también se dirigió personalmente a los miembros de la Guardia Nacional, diciendo: “Ustedes se esfuerzan al máximo todo el día. Les damos hamburguesas. No es un trato justo, pero les agradecemos todo lo que hacen”.

Sin embargo, mientras Vance hablaba con las tropas de Washington D. C. dentro del restaurante, los manifestantes afuera gritaban en contra de la decisión de Trump de federalizar la Guardia Nacional y el Departamento de Policía Metropolitana (MPD, por sus siglas en inglés).

“Se oye a esta gente gritar ‘¡Liberen a Washington D. C.!’”, declaró Vance. Liberemos a Washington D. C. de la anarquía. Liberemos a Washington D. C. de una de las tasas de homicidios más altas del mundo. Liberemos a Washington D. C. para que las familias jóvenes puedan caminar y sentirse seguras. De eso es de lo que intentamos liberar a Washington D. C.

“Es un poco extraño que tengamos a un grupo de personas mayores, principalmente blancas, protestando contra las políticas que protegen a la gente cuando nunca han sentido peligro en toda su vida”, continuó.

“Aquí mismo en la Estación Unión, hay vagabundos, drogadictos, personas sin hogar crónicas, enfermos mentales que acosan, amenazan con violencia y atacan a familias”, añadió Vance. “Y lo han hecho durante demasiado tiempo. Esto debería ser un monumento a la grandeza estadounidense”.

Aproximadamente 1900 soldados han sido desplegados en Washington D. C. tras la declaración del presidente Trump de una emergencia criminal en la capital del país. Hasta la fecha, se han desplegado más de 550 personas, según la fiscal general Pam Bondi.

El presidente Trump ordenó la intervención federal del Departamento de Policía de Minneapolis invocando la Sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia, que permite al gobierno federal asumir temporalmente el control del departamento durante 30 días. Transcurridos los 30 días, el Congreso debe aprobar cualquier prórroga adicional, que la administración Trump ha sugerido que podría estar en proceso.

“Dejaremos que el presidente de Estados Unidos determine nuestra situación tras 30 días de esta orden de emergencia. Creo que vamos a lograr un gran progreso en los próximos 20 días”, declaró Vance. Creo que llevamos nueve días con esto. Pero si el presidente de Estados Unidos considera que debe extender su orden para garantizar el acceso a la seguridad pública, eso es exactamente lo que hará. Si considera que no es necesario, obviamente tomaremos esa decisión, añadió Vance.

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.

What do YOU think? Click here to jump to the comments!

Sponsored Content Below

 

Share this post!