
OAN Staff Abril Elfi
Lunes, 14 de julio de 2025
Un hombre de Texas fue detenido tras presuntamente publicar amenazas contra el presidente Donald Trump en Facebook antes de su visita programada a Kerrville.
Robert Herrera, de 52 años y residente de San Antonio, fue acusado formalmente de proferir amenazas contra el presidente y de transmitirlas a través de las fronteras estatales, según un comunicado de la Fiscalía Federal para el Distrito Oeste de Texas.
Las presuntas publicaciones aparecieron debajo de una publicación de Facebook de un medio de comunicación local que hablaba sobre la visita planeada de Trump a la región de Hill Country tras las inundaciones mortales que azotaron el 4 de julio. Las autoridades no han revelado públicamente el nombre del medio de comunicación involucrado.
Según un comunicado del Departamento de Justicia, Herrera, usando el nombre de perfil “Robert Herrer”, supuestamente comentó “No fallaré” debajo de una imagen de Trump junto a agentes del Servicio Secreto, poco después del atentado a la vida de Donald Trump en Pensilvania en julio de 2024.
Cuando otro usuario respondió: “No tendrás la oportunidad, te lo prometo”, Herrera supuestamente respondió: “Simplemente iré por ti”, e incluyó una foto suya sosteniendo lo que parecía un rifle con cargadores.
El contenido fue eliminado poco después del intercambio, y Herrera fue arrestado por agentes federales el jueves por la tarde. De ser declarado culpable, enfrenta una pena máxima de cinco años de prisión por cada cargo.
“Si bien el FBI apoya y defiende plenamente el derecho de todos los estadounidenses a la libertad de expresión, es importante comprender que amenazar con violencia a cualquier persona no es una expresión protegida por la Constitución, sino un delito federal”, declaró Aaron Tapp, agente especial a cargo de la Oficina del FBI en San Antonio.
El FBI y nuestros socios se toman muy en serio las amenazas de violencia e instamos al público a hacer lo mismo. Agradecemos al Servicio Secreto de los Estados Unidos, al Departamento de Policía de San Antonio, al Departamento de Seguridad Pública de Texas y a la Fiscalía de los Estados Unidos por su gran colaboración para abordar esta amenaza contra el presidente.
“Instamos a todo el público a expresar sus opiniones de forma pacífica y respetuosa, de acuerdo con los valores que definen a nuestra nación”, declaró Tapp.
El agente especial a cargo, Brian J. Gibson, de la Oficina de Campo del Servicio Secreto de Estado Unidos en San Antonio, también comentó sobre el arresto.
“Quiero agradecer al Departamento de Policía de San Antonio y a la Oficina de Campo del FBI en San Antonio por su asistencia al Servicio Secreto de Estados Unidos en este asunto”, declaró en el comunicado.
“Investigar las amenazas contra personas bajo protección del Servicio Secreto es nuestra máxima prioridad. Esta es una de las innumerables razones por las que el Servicio Secreto se enorgullece de forjar y mantener relaciones con otras agencias del orden público. Dado que se trata de una investigación en curso, el Servicio Secreto no hará más comentarios sobre este incidente”, continuó.
El presidente Trump y la primera dama Melania Trump visitaron Kerrville el viernes para examinar la destrucción causada por las inundaciones y hablar con el personal de emergencia. Durante su comparecencia, Trump aseguró a los residentes locales que el gobierno federal brindaría “cualquier ayuda que Texas necesite”.
Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.