El FBI reabre varias investigaciones incluyendo la de la bolsa con cocaína encontrada en la Casa Blanca en el gobierno de Biden

WASHINGTON, DC - JULY 18: Early morning light is seen on the White House on July 18, 2024 in Washington, DC. President Joe Biden tested positive for Covid-19 while traveling in Las Vegas for a series of events. He is quarantining in Delaware, according to the White House. (Photo by Kevin Dietsch/Getty Images)
WASHINGTON, DC – JULY 18: Early morning light is seen on the White House on July 18, 2024 in Washington, DC. President Joe Biden tested positive for Covid-19 while traveling in Las Vegas for a series of events. He is quarantining in Delaware, according to the White House. (Photo by Kevin Dietsch/Getty Images)

OAN Staff Blake Wolf

Lunes, 26 de mayo de 2025

El subdirector del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), Dan Bongino, reveló que la agencia está iniciando investigaciones sobre la bolsa de cocaína encontrada en la Casa Blanca del expresidente Joe Biden, el atentado con bomba casera en Washington, D.C. y la filtración de la decisión Dobbs de la Corte Suprema de Estados Unidos.

Bongino hizo el anuncio en una publicación en X, prometiendo brindar transparencia a preguntas previamente sin respuesta.

“El director y yo tendremos la mayoría de nuestros nuevos equipos de reforma listos para la próxima semana. El proceso de contratación puede tomar un tiempo, pero nos estamos acercando a la meta. Esto nos ayudará a ambos a redoblar nuestros esfuerzos en nuestra agenda de reforma”, escribió Bongino.

“Poco después de juramentar, el director y yo evaluamos varios casos de posible corrupción pública que, comprensiblemente, han despertado interés público. Decidimos reabrir o asignar más recursos e investigación a estos casos. Se trata de la investigación del atentado con bombas caseras en Washington D. C., el descubrimiento de cocaína en la Casa Blanca del gobierno anterior y la filtración del caso Dobbs de la Corte Suprema,” continuó.

El 2 de julio de 2023, durante la administración Biden, se descubrió una pequeña bolsa llena de cocaína en el Ala Oeste de la Casa Blanca. Se encontró a pocos pasos de la sala situacional o también conocida como el cuarto de guerra.

Tras una breve investigación, el Servicio Secreto de Estados Unidos afirmó no haber podido identificar a ningún sospechoso, añadiendo que supuestamente no encontraron huellas dactilares en la bolsa. Los agentes también afirmaron que las imágenes de vigilancia cercanas no captaron a ningún sospechoso.

Bongino declaró previamente haber hablado con varios denunciantes que manifestaron su sospecha de que la evidencia de la bolsa de cocaína pudiera pertenecer a un miembro del círculo íntimo de Biden.

El hijo del expresidente demócrata, Hunter Biden, es conocido históricamente por su adicción al crack, lo que ha suscitado sospechas de que podría ser el responsable.

Además, en relación con el incidente de la bomba casera en Washington D.C., que ocurrió apenas horas antes de la manifestación del 5 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos, un individuo había colocado bombas caseras cerca del Comité Nacional Republicano y del Comité Nacional Demócrata.

Sin embargo, las bombas nunca detonaron y el sospechoso responsable nunca fue identificado, a pesar de lo que la policía describió como “exhaustivas investigaciones por parte de agencias federales”.

Por último, la tercera investigación anunciada está relacionada con la filtración en mayo de 2022 del borrador de la opinión que anuló el histórico caso Roe contra Wade, el notable caso que legalizó oficialmente el aborto en todo el país.

El presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, confirmó la autenticidad del borrador filtrado de la opinión, calificándolo de “grave abuso de confianza”.

El responsable de la filtración del caso Roe contra Wade nunca fue identificado, a pesar de múltiples investigaciones de la Corte Suprema y el Comité Judicial de la Cámara de Representantes.

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.

Share this post!