
OAN Staff Brooke Mallory
Lunes, 19 de mayo de 2025
A pesar del fuerte desacuerdo de uno de los jueces liberales de la corte, la Corte Suprema emitió una orden de emergencia el lunes que permite a la administración Trump eliminar las protecciones legales brindadas por la administración Biden a cientos de miles de venezolanos.
En enero, la administración Trump anunció que eliminaría el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los venezolanos, eliminando ciertas “salvaguardias” impulsadas por los demócratas que previenen la deportación debido a disturbios civiles y otros tipos de violencia en su país de origen.
El Departamento de Justicia presentó una petición a la Corte Suprema después de que un juez federal de distrito “activista” en San Francisco detuviera la iniciativa, alegando que “parece basarse en estereotipos negativos”.
La jueza Ketanji Brown Jackson, nombrada por el expresidente demócrata Joe Biden, fue la única que discrepó el lunes, con la orden judicial de anular la orden judicial del juez de distrito. Ni la mayoría ni la jueza Jackson explicaron por escrito sus respectivas posturas.
La decisión representa otra notable victoria legal para la administración Trump, que ha recurrido con frecuencia a la Corte Suprema con apelaciones de emergencia tras las órdenes judiciales a nivel nacional contra sus políticas emitidas por tribunales federales inferiores.
Además, la semana pasada, decenas de miles de afganos residentes en Estados Unidos descubrieron que pronto serían deportados tras la cancelación del Estatus de Protección Temporal por parte de la administración Trump para todos los refugiados afganos, anunciada por la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem.
“Durante décadas, secretarios de diferentes administraciones han cancelado las designaciones del TPS cuando, a su juicio, las condiciones legales ya no las justificaban. Eso es exactamente lo que hizo la secretaria Noem en este caso”, escribió el Procurador General D. John Sauer a los jueces.
Mientras tanto, al 19 de mayo de 2025, el Tribunal Supremo no ha emitido un fallo definitivo sobre la orden ejecutiva del presidente Donald Trump destinada a eliminar la ciudadanía por nacimiento para los nacidos en Estados Unidos de inmigrantes indocumentados o titulares de visas temporales. El Tribunal escuchó los argumentos orales el 15 de mayo de 2025 y se espera una decisión en los próximos meses.
Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.