
OAN Staff Blake Wolf
Jueves, 25 de septiembre de 2025
El presidente Donald Trump recibió al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en la Casa Blanca para tratar asuntos comerciales y militares.
La reunión del jueves fue la primera visita de Erdogan a la Casa Blanca en aproximadamente seis años. Comenzó con la sugerencia del presidente Trump de que Estados Unidos podría levantar las sanciones a Turquía y permitirle comprar aviones F-35, siempre que Ankara deje de comprar petróleo ruso.
“Él necesita ciertas cosas, y nosotros necesitamos ciertas cosas, y llegaremos a una conclusión. Lo sabrán al final”, declaró Trump sobre Erdogan. “Lo mejor que podría hacer es no comprar petróleo ni gas a Rusia”.
Durante el primer mandato de Trump, Turquía fue excluida del programa estadounidense de aviones de combate F-35 debido a la compra del sistema ruso de misiles tierra-aire S-400, que podría haberse utilizado para recopilar datos sobre el F-35 y terminar en posesión de Rusia.
Turquía mantenía previamente una relación distante con Estados Unidos debido a sus estrechos vínculos con Rusia y a la tensión entre Turquía e Israel, lo que complicó las relaciones con Estados Unidos.
Turquía se ha mantenido como uno de los principales compradores de petróleo ruso desde que la Unión Europea anunció un boicot en 2023.
Desde enero, Turquía ha comprado más de 90,000 millones de dólares en petróleo, gas natural y carbón rusos, situándose solo por detrás de China e India en el mismo período.
Turquía también es considerada un aliado estratégico clave para Estados Unidos debido a sus vínculos con Rusia y Ucrania, lo que podría permitir a Trump presionar aún más a Putin para que ponga fin a la guerra en Ucrania a través de un intermediario.
Antes de la reunión, Erdogan destacó que buscaba “discutir a fondo” la eliminación de la prohibición estadounidense a la compra de F-35 por parte de Turquía.
Erdogan también criticó la prohibición de los F-35 durante un segmento de Fox News el lunes, declarando: “No creo que sea muy apropiada para una asociación estratégica”.
En un momento de la reunión en el Despacho Oval, el presidente Trump elogió a Erdogan por su “éxito en la lucha para liberar a Siria de su antiguo líder” y por su apoyo al nuevo presidente sirio, Ahmed al-Sharaa, exmiembro de Al-Qaeda, quien ahora se presenta como reformado.
Turquía apoyó al grupo rebelde vecino en Siria que tomó el poder tras la caída del expresidente Bashar al-Assad.
Sin embargo, Turquía sigue siendo crítica con Israel, ya que Erdogan ha argumentado que la conducta de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Gaza constituye un “genocidio total”, lo que ha creado una dinámica de incertidumbre con Estados Unidos.
El presidente Trump y Erdogan evitaron abordar el tema de Gaza durante el segmento público de la reunión en el Despacho Oval el jueves, y Estados Unidos aún no ha tomado ninguna medida formal para levantar las sanciones o la prohibición de los F-35.
La reunión entre ambos líderes mundiales tuvo lugar tras una reunión que el presidente Trump encabezó el martes con ocho países árabes y musulmanes para abordar la guerra en Gaza en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.
What do YOU think? Click here to jump to the comments!Sponsored Content Below