
OAN Staff Blake Wolf and Brooke Mallory
Lunes, 27 de octubre de 2025
El presidente libertario argentino, Javier Milei, obtuvo victorias clave en las elecciones intermedias del domingo, lo que le proporcionó el capital político necesario para seguir impulsando su agenda de libre mercado, con el respaldo del presidente Donald Trump.
El partido político de Milei, La Libertad Avanza (LLA), formado a nivel nacional el año pasado, logró obtener más del 40% de los votos el domingo, superando finalmente al movimiento opositor de izquierda, que obtuvo el 31% de los votos.
Según los analistas, LLA es una coalición libertaria de derecha en el espectro político global. Combina un liberalismo económico extremo (anarcocapitalismo) con posturas socialmente conservadoras, un populismo antisistema y una férrea oposición a ideologías de izquierda como el kirchnerismo. Si bien algunos simpatizantes enfatizan sus raíces libertarias, centrándose en las libertades individuales y un gobierno mínimo, a menudo se la clasifica como ultraconservadora debido a sus posturas culturales.
Mientras tanto, las elecciones intermedias fueron ampliamente vistas como un referéndum sobre las políticas libertarias de Milei de los últimos dos años, lo que representó una importante divergencia con respecto a la anterior administración populista de izquierda. La administración anterior dependía en gran medida del control estatal y los programas de bienestar social, lo que resultó en tasas de inflación que superaron el 150 % anual.
“Soy el rey de un mundo perdido”, proclamó Milei tras su victoria electoral el domingo. “Hoy hemos superado el punto de inflexión. Hoy comenzamos la construcción de una gran Argentina”.
Como resultado de las elecciones, el partido de Milei y sus bloques aliados obtuvieron 14 escaños en el Senado, así como 64 en la Cámara de Diputados, lo que le permitió obtener los votos necesarios para seguir adelante con su agenda económica.
La victoria de Milei se produce tras un paquete financiero respaldado por Estados Unidos: un swap de divisas de 20,000 millones de dólares, además de otros 20,000 millones en préstamos al sector privado. Sin embargo, el componente adicional de 20,000 millones de dólares aún no se ha finalizado, y ningún anuncio oficial indica que la línea de crédito privada esté cerrada.
Las negociaciones continúan, aunque los bancos han mostrado interés, pero aún no se han resuelto detalles como las condiciones, las garantías y la participación exacta.
“Si gana, nos quedamos con él, y si no gana, nos vamos”, declaró Trump a principios de este mes.
Tras las elecciones, el presidente Trump celebró la victoria el lunes en redes sociales: “¡GRAN VICTORIA en Argentina para Javier Milei, un candidato maravilloso respaldado por Trump! Nos está haciendo quedar bien a todos. ¡Felicidades, Javier!”.
Milei respondió a la publicación de Trump el domingo: «Gracias, presidente @realDonaldTrump, por confiar en el pueblo argentino. Es usted un gran amigo de la República Argentina. Nuestras naciones nunca debieron dejar de ser aliadas. Nuestro pueblo quiere vivir en libertad. Cuente conmigo para luchar por la civilización occidental, que ha logrado sacar de la pobreza a más del 90 % de la población mundial».
Desde que asumió el cargo en diciembre de 2023, Milei se ha centrado en reducir la hiperinflación y reducir drásticamente el tamaño del gobierno, en consonancia con su filosofía libertaria.
Durante su primer mes en el cargo, Milei recortó el presupuesto federal en aproximadamente un 30%, allanando el camino para que Argentina lograra su primer superávit presupuestario federal desde 2008. Posteriormente, Milei disolvió 10 ministerios para reducir el gasto público, eliminar los controles de precios, implementar importantes medidas de desregulación y detener la impresión de dinero.
“Para los inversores extranjeros, este resultado es un alivio porque demuestra que el programa Milei puede ser sostenible”, declaró Marcelo J. García, analista político y director para las Américas de la consultora de riesgo político Horizon Engage. “Deja a la oposición debilitada y fragmentada, tal como estaba cuando Milei ganó la presidencia en diciembre de 2023”. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, enfatizó además la importancia de Argentina para contrarrestar la influencia china y promover la estabilidad regional, señalando que una Argentina estable ayuda a prevenir posibles intervenciones militares o humanitarias de Estados Unidos en América Latina. También recalcó que los 20,000 millones de dólares adicionales en financiamiento privado no provienen de fondos públicos y tienen como objetivo fortalecer a un socio estratégico que impulsa reformas de libre mercado, a la vez que reduce la presencia de Pekín en la región.
“América es lo primero porque apoyamos a un aliado de Estados Unidos. No habrá pérdidas para los contribuyentes”, dijo Bessent en una entrevista el domingo. “Queremos marcar la pauta en Latinoamérica”, añadió Bessent. “Prefiero extender una línea de intercambio que disparar contra los barcos que transportan drogas, como nos vemos obligados a hacer, al salir de Venezuela”.
Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.
What do YOU think? Click here to jump to the comments!Sponsored Content Below

