Mike Johnson sugirió que el cierre gubernamental podría convertirse en el más largo de la historia de Estados Unidos

WASHINGTON, DC - OCTOBER 09: U.S. Speaker of the House Mike Johnson (R-LA) speaks at a news conference on the government shutdown at the U.S. Capitol on October 09, 2025 in Washington, DC. The government remains shut down after Congress failed to reach a funding deal last week. (Photo by Kevin Dietsch/Getty Images)
WASHINGTON, D.C. – 9 DE OCTUBRE: El presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., Mike Johnson (republicano por Luisiana), habla en una conferencia de prensa sobre el cierre del gobierno en el Capitolio de EE. UU. el 9 de octubre de 2025 en Washington, D.C. El gobierno permanece paralizado después de que el Congreso no lograra un acuerdo de financiación la semana pasada. (Foto de Kevin Dietsch/Getty Images)

OAN Staff Blake Wolf

Domingo, 13 de octubre de 2025

El presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, sugirió que el cierre gubernamental podría convertirse en el más largo de la historia de Estados Unidos, a menos que los demócratas del Senado finalmente acuerden aprobar un proyecto de ley de gastos republicano “limpio y sin condiciones” para reabrir el gobierno.

Johnson (republicano por Luisiana) habló con la prensa el lunes, cuando el cierre entró en su decimotercer día. El compás de espera continúa: los demócratas insisten en negociar ciertas disposiciones de la atención médica, mientras que los republicanos sostienen que dichas conversaciones solo se llevarán a cabo después de que el gobierno esté completamente financiado.

“Nos dirigimos hacia uno de los cierres más largos de la historia de Estados Unidos, a menos que los demócratas abandonen sus exigencias partidistas y aprueben un presupuesto limpio y sin condiciones para reabrir el gobierno y pagar a nuestros empleados federales”, declaró Johnson.

El cierre más largo del gobierno federal estadounidense duró 35 días, del 22 de diciembre de 2018 al 25 de enero de 2019. Se debió principalmente a una disputa sobre la financiación del muro fronterizo entre Estados Unidos y México.

“Los republicanos están ansiosos por volver a la mesa de negociaciones para finalizar las asignaciones presupuestarias anuales y trabajar en todos los demás asuntos que tenemos ante nosotros, pero no negociaremos en cuartos cerrados llenos de humo, ni como rehenes”, continuó Johnson.

“Pueden encuestar a los republicanos de la Cámara de Representantes individualmente, tal vez deberían hacerlo, y el 98.7% les dirá que esto es lo correcto”, añadió Johnson, enfatizando el apoyo casi unánime de los republicanos de la Cámara a su enfoque o decisión.

“No sé qué están haciendo los demócratas, pero los republicanos de la Cámara han estado muy ocupados. Están haciendo uno de sus mejores trabajos en el distrito, ayudando a sus electores a navegar esta crisis creada por Chuck Schumer (demócrata por Nueva York) y los demócratas. El cierre del gobierno provocado por Schumer causa un gran sufrimiento a la gente común, a los veteranos y a las personas mayores que dependen de estos servicios”.

La disputa se centra específicamente en la insistencia de los demócratas en extender los subsidios del Obamacare, que están a punto de expirar, calificando este tema tan controvertido de “despilfarro”.

“El subsidio del Obamacare de la era de la COVID-19, del que todos hablan y que supuestamente es el tema del momento, no expira hasta finales de diciembre. Y, por cierto, fueron los demócratas quienes crearon ese subsidio, quienes le pusieron fecha de vencimiento”, declaró Johnson.

“Le pusieron fecha de vencimiento porque sabían que supuestamente estaba relacionado con la COVID-19, y se ha convertido en un despilfarro”, continuó. “Cuando se subsidia el sistema de salud y se paga más a las aseguradoras, los precios suben”.

“Si efectivamente se va a continuar con el subsidio, necesita una reforma real. Pero hay muchas ideas sobre la mesa para lograrlo”.

Mientras tanto, se espera que el Senado vuelva a votar sobre un proyecto de ley de gastos temporales el martes, lo que representa el octavo intento de aprobar una resolución continua mientras el debate se acerca a su tercera semana.

A pesar de la inminente votación, el líder de la mayoría del Senado, John Thune (republicano por Dakota del Sur), indicó que el proyecto de ley probablemente fracasará una vez más, afirmando: “Creo que el líder Schumer se ha desentendido”.

“No creo que esto vaya a suceder. Creo que esto se dará de forma natural con suficientes demócratas del Senado razonables, preocupados por hacer lo correcto para su país y no por lo que mejor beneficie a su base política de izquierda, para que se presenten y nos ayuden a encontrar una solución”, añadió Thune.

Schumer declaró recientemente que “cada día mejora” para su partido mientras continúa el cierre gubernamental, sugiriendo que los estadounidenses culparán únicamente al Partido Republicano por el cierre, lo que, según algunos, podría afectar las próximas elecciones intermedias.

“Los demócratas queremos poner fin a este cierre lo antes posible”, declaró Schumer. “Pero Donald Trump y los republicanos necesitan negociar con nosotros seriamente para solucionar la crisis de las primas de la atención médica. Podemos y debemos hacer ambas cosas. No se trata de una u otra, como piensan los republicanos”.

El comentario de Johnson se produce después de que el presidente Donald Trump redirigiera los fondos del Pentágono inicialmente asignados a investigación y desarrollo para garantizar que los militares recibieran sus salarios, que de otro modo se habrían retrasado debido al cierre.

Según un informe de Politico, que cita a la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, el Pentágono habría podido redirigir 8 mil millones de dólares.

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.

What do YOU think? Click here to jump to the comments!

Sponsored Content Below

 

Share this post!