
OAN Staff Blake Wolf
Viernes, 23 de mayo de 2025
Los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), que implementan la agenda de deportación del presidente Donald Trump, han comenzado a utilizar una nueva táctica: detener a inmigrantes indocumentados al salir de sus comparecencias judiciales obligatorias, con la ayuda de la terminación de ciertos casos.
Los agentes de ICE han comenzado a arrestar a inmigrantes indocumentados fuera de sus audiencias de inmigración y asilo, enfocándose primero en personas que han estado viviendo ilegalmente en Estados Unidos por menos de dos años.
Los fiscales de ICE solicitan a los jueces de inmigración que terminen los casos para que los agentes de ICE puedan arrestar a las personas, a la vez que las califican para ser incluidas en un programa de deportación acelerada, conocido como “expulsión acelerada”, lo que agiliza todo el proceso.
Los inmigrantes indocumentados, a quienes se les permitió la entrada durante la administración Biden, suelen asistir a audiencias judiciales obligatorias anticipando un registro rutinario, solo para ser detenidos inesperadamente por agentes del ICE al salir.
Antes de que Trump asumiera el cargo, el proceso de deportación acelerada para inmigrantes indocumentados solo se aplicaba a personas que se encontraban a menos de 160 kilómetros de la frontera internacional y a quienes llevaban menos de dos semanas residiendo ilegalmente en Estados Unidos.
Los extranjeros que ingresaron al país a través del proceso de asilo bajo el expresidente demócrata Joe Biden también pueden optar a la deportación acelerada, lo que ha permitido que casi un millón de migrantes sean elegibles para la deportación.
“El ICE ahora está cumpliendo con la ley y está deportando a estos inmigrantes indocumentados, como siempre debió hacerse”, declaró Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional.
Los detalles más recientes de la operación del ICE parecen indicar que la administración Trump busca deportar a inmigrantes indocumentados que no hayan cometido delitos violentos, tras priorizar a aquellos con antecedentes penales extensos y afiliación a pandillas.
En un caso en Phoenix, Arizona, agentes del ICE arrestaron a más de una docena de personas fuera de las audiencias de la corte de inmigración durante dos días, después de que se les ordenara a los abogados federales que desistieran de los casos.
“Antes, que desestimaran tu caso era una celebración”, declaró Nera Shefer, abogada de inmigración de Phoenix. “Ya no. El gobierno tiene la oportunidad de reprocesarte bajo las nuevas reglas. Eso es lo que significa”.
El presidente Donald Trump ha anunciado constantemente la necesidad de un proceso acelerado.
“No podemos juzgar a todos, porque hacerlo tomaría, sin exagerar, 200 años”, escribió en una publicación de Truth Social el 21 de abril. “Necesitaríamos cientos de miles de juicios para los cientos de miles de inmigrantes ilegales que estamos expulsando del país. Algo así es imposible. ¡Qué situación tan ridícula nos encontramos!”.
Se han reportado arrestos del ICE fuera de las cortes de inmigración en varias ciudades, incluyendo Los Ángeles, Chicago, Dallas, Seattle, Las Vegas y Miami. Se espera que haya más.
Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.