
OAN Staff Katherine Mosack
Sábado, 23 de agosto de 2025
La administración Trump tiene previsto movilizar hasta 1700 efectivos de la Guardia Nacional en 19 estados como parte de las medidas drásticas del presidente contra la inmigración ilegal.
Fox News obtuvo recientemente un documento que enumera los estados que se verán afectados por la presencia militar en las próximas semanas: Alabama, Arkansas, Florida, Georgia, Idaho, Indiana, Iowa, Luisiana, Nebraska, Nevada, Nuevo México, Ohio, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Utah, Virginia y Wyoming. Se espera que Texas sea el que experimente el mayor impacto.
Más de una semana después de la ofensiva del presidente Donald Trump contra la delincuencia en Washington D. C. con la Guardia Nacional, la Casa Blanca niega la idea de que el nuevo plan sea simplemente una expansión de la militarización de la capital de la nación.
“Esto no es nuevo ni está vinculado a los esfuerzos del presidente para abordar la delincuencia violenta en Washington D. C.”, declaró un funcionario de la Casa Blanca. “El Departamento de Defensa anunció el mes pasado que las tropas de la Guardia Nacional asistirían al Departamento de Seguridad Nacional con apoyo administrativo y otras tareas logísticas para procesar a inmigrantes indocumentados en las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Esto es independiente de la ofensiva interinstitucional federal contra la delincuencia”.
El despliegue de la Guardia Nacional en estados fuera de Washington D. C. respalda un esfuerzo nacional interinstitucional para disuadir la inmigración ilegal, en apoyo al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), cuyo despliegue se disparó al final de la administración presidencial anterior.
Lo más probable es que los guardias realicen tareas como “recopilación de datos personales, toma de huellas dactilares, análisis de ADN y fotografía del personal bajo custodia del ICE”, según un funcionario familiarizado con el asunto. Sin embargo, el presidente considera el uso generalizado de la Guardia Nacional como parte de un plan integral para garantizar la seguridad en las ciudades estadounidenses. Prevé que el plan también se extienda a estados con mayor tendencia izquierdista, afirmando que “las mujeres afroamericanas, hermosas mujeres, están diciendo: ‘Por favor, presidente Trump, venga a Chicago’“.
El viernes, en el Despacho Oval, Trump declaró: “Creo que Chicago será nuestro próximo objetivo. Y luego ayudaremos con Nueva York”.
“Chicago es un desastre. Tienen un alcalde incompetente. Totalmente incompetente, y probablemente lo solucionaremos a continuación; ese será nuestro próximo objetivo después de este, y ni siquiera será difícil”, añadió Trump, enfatizando la necesidad de un enfoque firme contra la delincuencia en ciertas ciudades.
Aunque está deseoso de erradicar la delincuencia y la inmigración ilegal en todo el país, el presidente admitió que aún no se ha puesto en contacto con los líderes demócratas, incluido el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, para hacer cumplir sus promesas de campaña a través del ejército.
Un funcionario de Defensa de Estados Unidos aclaró a Fox News Digital: “No especularemos sobre nuevas operaciones, pero puedo decirles que el departamento es una organización de planificación y continúa trabajando y planificando con otras agencias asociadas para proteger los activos y el personal federal”.
Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.
What do YOU think? Click here to jump to the comments!Sponsored Content Below