Juez ordena a agentes de ICE en Chicago usar cámaras corporales en medio de violentos disturbios contra ICE

BROADVIEW, ILLINOIS - SEPTEMBER 27: Federal law enforcement agents attack demonstrators protesting outside of an immigrant processing center with a barrage of tear gas and pepper balls on September 27, 2025 in Broadview, Illinois. The demonstrators were protesting a recent surge in ICE apprehensions in the Chicago area, part of a push by the Trump administration dubbed Operation Midway Blitz. (Photo by Scott Olson/Getty Images)
BROADVIEW, ILLINOIS – 27 DE SEPTIEMBRE: Agentes federales del orden atacan con gas lacrimógeno y gas pimienta a manifestantes que protestaban frente a un centro de procesamiento de inmigrantes el 27 de septiembre de 2025 en Broadview, Illinois. Los manifestantes protestaban por el reciente aumento de detenciones del ICE en el área de Chicago, como parte de la Operación Midway Blitz de la administración Trump. (Foto de Scott Olson/Getty Images)

OAN Staff Blake Wolf

Jueves, 16 de octubre de 2025

Una jueza de distrito de Estados Unidos ordenó a los agentes federales de inmigración en Chicago usar cámaras corporales durante las acciones de control.

La jueza Sara Ellis emitió la directiva tras múltiples incidentes durante la “Operación Midway Blitz”, incluyendo el uso de gas lacrimógeno y otras medidas de control de multitudes contra manifestantes y alborotadores.

“El director de campo me va a explicar por qué veo imágenes de gases lacrimógenos y leo informes de que no hubo advertencias sobre el terreno”, declaró Ellis durante una audiencia judicial esta semana, según The New York Times.

Las protestas en curso han escalado hasta convertirse en disturbios violentos, con manifestantes descontrolados lanzando proyectiles contra la policía, lo que ha obligado a las autoridades a dispersar a la multitud y arrestar a los implicados en la violencia.

Las protestas, cada vez más violentas, incluso culminaron con agentes federales siendo embestidos y acorralados por 10 vehículos el 4 de octubre, lo que provocó que los agentes federales dispararan a uno de los conductores, quien portaba un arma semiautomática, según la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin.

El martes, los inmigrantes indocumentados venezolanos Luis Gerardo Pirela Ramírez y Yonder Enrique Tenefe Pérez fueron arrestados en Chicago tras embestir su vehículo contra una camioneta de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos durante un operativo de inmigración. Pirela Ramírez tenía una orden de deportación previa desde agosto del año pasado, mientras que Tenefe Pérez fue detenido previamente el año pasado. Tras el choque inicial, los agentes utilizaron una maniobra de inmovilización de precisión (PIT, por sus siglas en inglés) para inmovilizar el vehículo que huía. Mientras las fuerzas del orden aseguraban la zona, se formó una multitud que se tornó hostil, lanzando objetos a los agentes, lo que provocó el uso de medidas de control de multitudes para restablecer el orden.

En medio de los continuos enfrentamientos, Ellis ha ordenado a los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), que comiencen a usar cámaras corporales, solo una semana después. tras exigir el uso de placas de identificación visibles y prohibir el uso de ciertas tácticas antidisturbios.

“Estoy viendo imágenes en las noticias, en el periódico, leyendo reportajes donde me preocupa que se cumpla mi orden”, declaró Ellis la semana pasada. “Vivo en Chicago, por si no se han dado cuenta. Y no estoy ciego, ¿verdad?”

“Agrego que todos los agentes que operan en la Operación Midway Blitz deben usar cámaras corporales y deben estar encendidas”, declaró junto con la orden actualizada, refiriéndose a la operación de inmigración designada por el gobierno y con sede en Illinois.

En respuesta, el abogado del Departamento de Justicia, Sean Skedzielewski, afirmó que las órdenes del juez se basan claramente en “informes mediáticos parciales y editados selectivamente”, y también sostuvo que no sería factible distribuir inmediatamente cámaras corporales a todos los agentes.

“Lo entiendo. No esperaría que los agentes usaran cámaras corporales que no tienen”, declaró Ellis, y agregó que las cámaras corporales proporcionarían más evidencia y transparencia respecto a cómo los agentes federales confrontan a los manifestantes indisciplinados.

El juez federal ordenó al director de campo de la operación de cumplimiento comparecer ante el tribunal el lunes.

Ellis es el último juez federal en emitir una directiva relacionada con la campaña de deportación masiva del presidente Trump, tras una serie de órdenes de otros jueces que han bloqueado temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en ciudades de todo Estados Unidos.

Más recientemente, un tribunal de apelaciones confirmó el jueves la orden de un juez federal, impidiendo temporalmente que la administración Trump desplegara 500 efectivos de la Guardia Nacional en Chicago.

“Concluimos que las conclusiones fácticas del tribunal de distrito en esta etapa preliminar no fueron claramente erróneas, y que los hechos no justifican las acciones del presidente en Illinois… ni siquiera concediendo una deferencia sustancial a sus afirmaciones”, escribió el panel de tres jueces en el fallo del jueves.

“Esta administración continúa sin poder desplegar la Guardia Nacional de los Estados Unidos en Illinois”.

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.

What do YOU think? Click here to jump to the comments!

Sponsored Content Below

 

Share this post!