El secretario de Defensa de Estados Unidos se reunió con su homólogo de Argentina para acelerar la alianza política y militar entre los dos países  

US Defense Secretary Pete Hegseth (R) and Argentina's Defense Minister Luis Petri hold a signed agreement for the sell of M1126 Stryker vehicles to Argentina at the Pentagon in Washington, DC on July 2, 2025. (Photo by Mandel NGAN / AFP) (Photo by MANDEL NGAN/AFP via Getty Images)
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth (der.), y el ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri, firman un acuerdo para la venta de vehículos Stryker M1126 a Argentina en el Pentágono, en Washington, D.C., el 2 de julio de 2025. (Foto: Mandel NGAN/AFP) (Foto: MANDEL NGAN/AFP vía Getty Images)

OAN Staff Abril Elfi and Brooke Mallory

Miércoles, 2 de julio de 2025

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, recibió al ministro de Defensa argentino, Luis Petri, en el Pentágono el miércoles.

Según el Departamento de Defensa (DoD, por sus siglas en inglés), Hegseth, quien recibió con honores a Petri en la reunión, anunció con entusiasmo que Argentina y Estados Unidos continuarán fortaleciendo su relación de más de 200 años.

Hegseth elogió los esfuerzos de Argentina por fortalecer su alianza de defensa con Estados Unidos, destacando la solicitud de Argentina para la compra de aviones caza F-16 Fighting Falcon de la compañía Lockheed Martin y vehículos blindados Stryker 8×8 fabricados por la General Dynamics.

Durante la reunión, también enfatizó que China no solo representa una amenaza para Estados Unidos, sino también para Argentina.

China podría representar una amenaza estratégica o económica para Argentina en varias áreas clave, dependiendo del enfoque de la relación. Si bien China es un importante inversor y socio comercial para Argentina, existe preocupación sobre cómo esta dinámica podría socavar la soberanía, la estabilidad económica o la alineación geopolítica de Argentina.

China ha otorgado miles de millones de dólares a Argentina a través de préstamos, proyectos de infraestructura, inversiones de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y swaps de divisas con el Banco Popular de China. Muchos advierten que esto podría conducir a una “diplomacia de la trampa de la deuda”, donde Argentina podría enfrentar presiones para alinear sus políticas con los intereses chinos y así mantener el acceso al crédito o evitar el impago, según Reuters.

“La paz regional exige la máxima voluntad y tenacidad, y creo que podemos enfrentar juntos estos desafíos de seguridad compartidos, y sé que lo haremos”, declaró Hegseth. Además, al referirse al ataque estadounidense contra las instalaciones nucleares iraníes en junio, Petri expresó que la acción militar de Trump había fortalecido la paz mundial.

“Estamos muy comprometidos con la lucha que Estados Unidos ha emprendido contra el terrorismo internacional”, afirmó.

Petri continuó, afirmando que el vínculo entre Argentina y Estados Unidos se fortalecerá aún más.

“Nuestra relación se encuentra en su mejor momento y nuestra colaboración seguirá creciendo en todas las áreas de gobierno, pero fundamentalmente en defensa”, declaró Petri.

Los dos líderes también intercambiaron relatos históricos de cooperación militar entre sus naciones.

Hegseth señaló que en 1811, durante la guerra de independencia de Argentina del dominio colonial español, representantes del gobierno revolucionario de Estados Unidos adquirieron 1.000 mosquetes y bayonetas para apoyar su causa. También destacó la contribución de Argentina a las fuerzas de coalición durante la Guerra del Golfo, cuando desplegó dos buques de guerra en apoyo.

Petri intervino en el debate histórico para destacar cómo, durante la Conquista del Desierto de 1879, una campaña que buscaba expandir el control argentino sobre la Patagonia, el gobierno adquirió 10,000 fusiles de Estados Unidos, una transferencia que jugó un papel fundamental en el fortalecimiento de su campaña militar.

El ministro de Defensa, Luis Petri, firmó un acuerdo con el secretario de Defensa de Trump, Pete Hegseth, para la adquisición de vehículos blindados Stryker 8×8 para el Ejército argentino: “Argentina vuelve a invertir en defensa y moderniza sus Fuerzas Armadas”.

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.

Share this post!