
OAN Staff Katherine Mosack
Sábado, 25 de octubre de 2025
El Pentágono recibió una donación anónima sin precedentes de 130 millones de dólares para cubrir los salarios de los militares durante el cierre gubernamental.
A principios de octubre, el presidente Donald Trump declaró que un donante “rico” se ofreció a pagar los salarios de los militares si el gobierno se quedaba sin fondos durante el cierre.
El presidente también firmó un memorando presidencial a principios de este mes que destina fondos del Departamento de Guerra de Estados Unidos a compensar temporalmente al personal militar durante la interrupción de la financiación federal.
El viernes, Trump declaró que un “amigo” le envió el cheque para compensar el cierre.
El presidente se negó a identificar al donante, pero elogió al donante como patriota.
“Un amigo mío, un hombre genial… no voy a usar su nombre a menos que me lo permita… Nos llamó el otro día y dijo: ‘Me gustaría contribuir con cualquier déficit que tengan debido al cierre gubernamental demócrata… porque amo a las fuerzas armadas y amo al país’”, declaró Trump el viernes.
Cuando los periodistas le preguntaron el nombre del donante, Trump respondió: “Me encantaría decírselo. Se lo merece… a decir verdad, no quiere ese reconocimiento”.
“A eso le llamo un patriota”, añadió Trump.
“El 23 de octubre de 2025, el Departamento de Guerra aceptó una donación anónima de 130 millones de dólares en virtud de su autorización general para la aceptación de donaciones”, declaró el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en un comunicado, confirmando la recepción de la cuantiosa suma. “La donación se realizó con la condición de que se utilizara para cubrir el coste de los salarios y beneficios de los militares. Agradecemos la ayuda de este donante después de que los demócratas optaran por retener el pago a las tropas”.
Sin embargo, los expertos financieros cuestionan la legalidad de la donación, considerando que, según las normas éticas del Pentágono, las donaciones superiores a 10,000 dólares deben ser examinadas para evitar cualquier conflicto de intereses.
Las autoridades federales afirmaron que el departamento aceptó la donación “en virtud de su autorización general para la aceptación de donaciones”.
Los salarios militares de la primera quincena de octubre ascendieron a unos 6,500 millones de dólares, según la Casa Blanca. Según esa estimación, la donación de 130 millones de dólares podría cubrir solo un tercio de un día laborable, según el analista presupuestario Todd Harrison, del American Enterprise Institute, quien destacó la magnitud de la interrupción de la financiación federal.
Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.
What do YOU think? Click here to jump to the comments!Sponsored Content Below

