El alcalde de Chicago critica duramente el plan de Trump de desplegar la Guardia Nacional en Illinois, calificándolo de “flagrante violación de nuestra Constitución”

CHICAGO, ILLINOIS - JANUARY 28: Chicago Mayor Brandon Johnson holds a press conference after he was asked, along with other mayors, to appear before congress to discuss the city's sanctuary city program on January 28, 2025 in Chicago, Illinois. According to city officials more than 100 immigrants have been taken into custody in Chicago and the surrounding area since President Donald Trump took office. (Photo by Scott Olson/Getty Images)
CHICAGO, ILLINOIS – 28 DE ENERO: El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, ofrece una conferencia de prensa tras ser convocado, junto con otros alcaldes, a comparecer ante el Congreso para hablar sobre el programa de ciudades santuario de la ciudad el 28 de enero de 2025 en Chicago, Illinois. Según funcionarios municipales, más de 100 inmigrantes han sido detenidos en Chicago y sus alrededores desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo. (Foto de Scott Olson/Getty Images)

OAN Staff Blake Wolf

Domingo, 24 de agosto de 2025

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, criticó duramente la “amenaza” del presidente Donald Trump de desplegar la Guardia Nacional en Chicago, mientras la administración Trump busca ampliar su iniciativa para garantizar la seguridad en las principales ciudades estadounidenses.

El presidente Trump sugirió el viernes que Chicago podría ver la implementación de la Guardia Nacional tras una intervención similar en Washington, D.C., implementada para combatir la delincuencia y la indigencia.

“Vamos a lograr que nuestras ciudades sean muy, muy seguras. Chicago es un desastre. Tienen un alcalde incompetente. Totalmente incompetente”, declaró Trump el viernes. “Probablemente lo solucionaremos a continuación. Ese será nuestro próximo paso después de D.C., y ni siquiera será difícil”.

En respuesta a los comentarios de Trump, Johnson criticó duramente la iniciativa propuesta, calificándola de “descoordinada, injustificada e ineficaz”, y señaló que la ciudad no ha recibido ninguna notificación formal sobre una inminente intervención federal.

“Lo que propone el presidente sería la violación más flagrante de nuestra Constitución en el siglo XXI. La ciudad de Chicago no necesita una ocupación militar”, escribió Johnson en una publicación del Sunday X.

“El despliegue ilegal de la Guardia Nacional en Chicago tiene el potencial de exacerbar las tensiones entre los residentes y las fuerzas del orden, cuando sabemos que la confianza entre la policía y los residentes es fundamental para construir comunidades más seguras”, añadió. “Un despliegue ilegal sería insostenible y amenazaría con socavar el progreso histórico que hemos logrado”.

Aunque las estadísticas de delincuencia de Chicago para 2025 muestran una disminución de los delitos violentos, la tasa de criminalidad de la ciudad se mantiene por encima del promedio nacional, y las pandillas violentas siguen siendo la principal causa del problema.

Según el Washington Post, la administración Trump planea un despliegue similar al de Los Ángeles en junio, donde se desplegaron 4000 miembros de la Guardia Nacional y 700 marines en servicio activo para proteger a los agentes federales y la propiedad en medio de disturbios contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

Aunque la Guardia Nacional de Illinois está bajo la autoridad del gobernador demócrata de Illinois, J.B. Pritzker, el presidente Trump puede federalizar y desplegar las tropas bajo el Título 10, que le permite tomar el control de la Guardia Nacional en caso de “rebelión o peligro de rebelión contra el gobierno”.

El presidente Trump utilizó previamente el Título 10 para federalizar y desplegar la Guardia Nacional y la Infantería de Marina en California, afirmando que las tropas se desplegaron para proteger a los agentes y la propiedad federales, ya que la ley generalmente prohíbe que las tropas participen en tareas policiales.

El presidente también puede invocar la Ley de Insurrección para permitir el despliegue de tropas en servicio activo, a la vez que permite que los militares desplegados participen en tareas policiales.

Cualquier federalización y despliegue de la Guardia Nacional sería casi con toda seguridad impugnado en los tribunales, como ya lo fue el despliegue anterior en California por el gobernador Gavin Newsom.

El juez federal de distrito Charles Breyer dictaminó que la orden de Trump de desplegar la Guardia Nacional en Los Ángeles en junio violaba la ley; sin embargo, su decisión fue suspendida por un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito.

“El tribunal de distrito no tiene autoridad para usurpar la autoridad del presidente como Comandante en Jefe”, declaró entonces la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly.

“El presidente ejerció su autoridad legal para movilizar a la Guardia Nacional con el fin de proteger los edificios y al personal federal en el Los Ángeles anárquico de Gavin Newsom. La administración Trump apelará de inmediato este abuso de poder y espera obtener una victoria definitiva en este asunto”, añadió Kelly.

El plan propuesto por Trump para federalizar la Guardia Nacional de Illinois podría promulgarse en septiembre, según el Washington Post.

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.

What do YOU think? Click here to jump to the comments!

Sponsored Content Below

 

Share this post!