Asesor principal de Jill Biden se niega a responder preguntas en declaración ante la Cámara de Representantes

First lady Jill Biden and her senior advisor Anthony Bernal arrive to the J. Caleb Boggs Federal Building on June 07, 2024 in Wilmington, Delaware. The trial for Hunter Biden's felony gun charges continues today with additional witnesses. Biden returned early from her trip to Paris with President Joe Biden to attend the trial. (Photo by Kevin Dietsch/Getty Images)
Primera dama Jill Biden u asesor principal Anthony Bernal llegan al edificio federal J. Caleb Boggs Federal el 7 de junio de 2024 en Wilmington, Delaware. (Foto Kevin Dietsch/Getty Images)

OAN Staff Abril Elfi
Miércoles, 16 de julio de 2025

Anthony Bernal, ex asistente de Joe Biden y asesor principal de Jill Biden, se negó a responder preguntas de la Cámara de Representantes republicanos resobre el deterioro cognitivo de Biden, acogiéndose a la Quinta Enmienda.

El miércoles, Bernal fue obligado a declarar a puerta cerrada después de que no acudiera a la cita acordada previamente a finales del mes pasado.

Al término de la declaración, el presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, James Comer (republicano por Kentucky), confirmó que Bernal invocó su derecho a no auto incriminarse.

Durante sus declaraciones a la prensa, Comer declaró que “todas las opciones están sobre la mesa” al ser cuestionado si el expresidente debería comparecer ante la Cámara.

“Continuaremos nuestra investigación. Creo que los estadounidenses están preocupados”, dijo Comer. “Durante su declaración de hoy, el Sr. Bernal se acogió a la Quinta Enmienda cuando se le preguntó si algún funcionario no electo o familiar ejercía las funciones del presidente y si Joe Biden alguna vez le ordenó mentir sobre su salud”, agregó.

El representante Byron Donalds (republicano por Florida), quien también estaba presente también instó a los investigadores de la Cámara a investigar enérgicamente sus pistas.

“El presidente del comité está siendo amable. Yo no tengo por qué serlo. Esto es corrupción al más alto nivel, porque si no se puede, por ejemplo, responder a una simple pregunta sobre las capacidades de Joe Biden, eso demuestra aún más que no estaba al mando de su administración”, declaró Donalds. “Y si no estaba al mando de su administración, entonces cada orden, cada proyecto de ley firmado, cada memorando, en mi opinión, es nulo y sin valor”.

En una entrevista con The New York Times publicada el lunes, el expresidente Biden afirmó que “él tomó todas las decisiones” por su cuenta.

Bernal es ahora la segunda persona en acogerse a la quinta enmienda durante la investigación, después de que Kevin O’Connor, médico de Biden durante su último mandato en la Casa Blanca, también lo hiciera la semana pasada.

Comer investiga actualmente las acusaciones explosivas en el revelador libro “Pecado Original” de Biden en la Casa Blanca, publicado el 20 de mayo por los periodistas Jake Tapper y Alex Thompson.

Los coautores afirmaron que un grupo compuesto por asesores principales cercanos, entre ellos Annie Tomasini, operaba como los “tomadores de decisiones finales” en la anterior administración de la Casa Blanca.

Otros presuntos miembros del grupo que se presentarán a entrevistas con el panel de Supervisión incluyen al exjefe de gabinete de la Casa Blanca, Ron Klain (24 de julio), el exasesor del presidente Steve Ricchetti (30 de julio), el exasesor principal Mike Donilon (31 de julio) y el exjefe de gabinete adjunto para políticas, Bruce Reed (5 de agosto).

Además, Anita Dunn, quien se desempeñó como asesora principal de comunicaciones del presidente, dará una entrevista transcrita el 7 de agosto.

Esta nota fue traducida al español por Patricia Mitchell de una versión en inglés.

Share this post!