
OAN Staff Brooke Mallory
Martes, 15 de julio de 2025
Apple parece estar alineándose con el presidente Donald Trump en una iniciativa estratégica para asegurar recursos nacionales de tierras raras, ya que, según se informa, la compañía está a punto de anunciar una inversión de $500 millones en la única mina de tierras raras activa de Estados Unidos.
Según fuentes con conocimiento directo del asunto, Apple tiene la intención de invertir esos fondos en MP Materials, una empresa con sede en Las Vegas especializada en la minería de tierras raras.
La Casa Blanca ha calificado el acuerdo inminente como un gran triunfo para la administración Trump, lo que subraya su compromiso de fortalecer la independencia de la cadena de suministro estadounidense en minerales críticos.
“Este es un gran triunfo para el presidente, quien tiene la visión de priorizar este tema”, declaró un alto funcionario de la Casa Blanca a Fox News. “Apple merece mucho reconocimiento por su decisión. Es bueno para el país, bueno para los trabajadores estadounidenses y también resultará ser un buen negocio”.
“Otras empresas deberían tomar nota”, continuó el funcionario de la Casa Blanca.
El acuerdo también incluye la construcción de una planta de reciclaje de vanguardia en Mountain Pass, California, que planea extraer y reutilizar materiales de dispositivos electrónicos al final de su vida útil para su uso en futuros productos de Apple.
Además, fuentes informaron a Fox News que Apple y MP Materials tienen la intención de establecer una planta de fabricación de imanes en Fort Worth, Texas. Los imanes producidos allí se integrarán no solo en los dispositivos de Apple, sino también en una amplia gama de productos electrónicos en todo el mundo. Esta iniciativa se alinea con los planes previamente anunciados por Apple de expandir significativamente su presencia de fabricación en Texas.
El acuerdo, destacado por el compromiso de Apple de adquirir imanes de tierras raras fabricados en Estados Unidos de las futuras instalaciones de MP Materials en Texas, se produce pocos días después de que el Departamento de Defensa anunciara una inversión de $400 millones en la empresa minera.
MP Materials describió la participación del gobierno como una “colaboración público-privada transformadora”, enfatizando que la iniciativa busca acelerar el desarrollo de una cadena de suministro nacional totalmente integrada de imanes de tierras raras y reducir la dependencia de proveedores extranjeros.
La alianza entre Apple y MP Materials también surge tras un avance diplomático clave entre el presidente Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping, en el que ambos líderes acordaron reanudar el comercio de minerales críticos. Esta medida se produjo tras una suspensión previa de los envíos en respuesta al aumento de los aranceles sobre China y otros países.
El Partido Comunista Chino es actualmente responsable de aproximadamente el 60 % de la producción mundial de minerales críticos y controla hasta el 90 % de la capacidad de procesamiento. En respuesta, el presidente Trump ha priorizado la revitalización de la minería nacional de tierras raras y el fortalecimiento de las cadenas de suministro estadounidenses como componentes clave de su estrategia de seguridad nacional.
Esta nota fue traducida al español por Patricia Mitchell de una versión en inglés.