Vance: La fuerza de seguridad internacional que se está formando tendrá la tarea de desarmar a Hamás mientras las tropas estadounidenses “supervisan y median”

US Vice President JD Vance looks on during a press conference following a military briefing at the Civilian Military Coordination Center in southern Israel on October 21, 2025. Vance is expected to meet top US Middle East envoys and military experts monitoring the fragile US-brokered ceasefire in Gaza. According to Israeli media reports, he will also meet Israeli leaders, including the Israeli prime minister on October 22 in Jerusalem. (Photo by Fadel SENNA / AFP) (Photo by FADEL SENNA/AFP via Getty Images)
El vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, observa durante una conferencia de prensa tras una sesión informativa militar en el Centro de Coordinación Militar Civil, en el sur de Israel, el 21 de octubre de 2025. Se espera que Vance se reúna con los principales enviados estadounidenses para Oriente Medio y expertos militares que supervisan el frágil alto el fuego mediado por Estados Unidos en Gaza. Según informes de medios israelíes, también se reunirá con líderes israelíes, incluido el primer ministro israelí, el 22 de octubre en Jerusalén. (Foto de Fadel SENNA / AFP) (Foto de FADEL SENNA/AFP vía Getty Images)

OAN Staff Blake Wolf

Viernes, 24 de octubre de 2025

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, anunció que una coalición internacional, actualmente en formación, se encargará del desarme de Hamás, mientras la administración Trump busca garantizar que la propuesta de paz de 20 puntos del presidente Donald Trump se mantenga intacta.

En declaraciones a la prensa tras un reciente viaje a Israel, Vance señaló que el desarme de Hamás “llevará tiempo y dependerá en gran medida de la composición de esa fuerza”.

Vance también enfatizó que no habrá “tropas estadounidenses sobre el terreno” en Gaza, aunque el personal militar estadounidense tendrá la tarea de “supervisar y mediar la paz”.

Las declaraciones de Vance surgen tras las continuas amenazas al frágil acuerdo de paz, principalmente debido a la reticencia de Hamás a entregar sus armas, como se estipula en la propuesta del presidente Trump.

Un informe reciente de Reuters señala que el alto funcionario de Hamás, Mohammed Nazzal, no respaldó plenamente el desarme, afirmando que “depende de la naturaleza del proyecto”, lo que sugiere que Hamás busca garantías de que el desarme allanaría el camino hacia un Estado palestino independiente.

Vance concluyó su visita a Israel el jueves, y el secretario de Estado, Marco Rubio, tiene previsto finalizar la suya el sábado.

Los periodistas le preguntaron a Rubio si Israel necesitaría el permiso de Estados Unidos para reanudar los combates en Gaza, a lo que respondió: “No creo que esto tenga nada que ver con el permiso ni nada por el estilo. Básicamente, se trata de que todos estamos comprometidos a que este plan funcione”.

“No hay un plan B. Este es el mejor plan. Es el único plan. Creemos que puede tener éxito. Creemos que va camino del éxito, por imposible o inimaginable que parezca”, continuó. “Si Hamás se niega a desmilitarizarse, será una violación del acuerdo, y habrá que hacerlo cumplir. No voy a entrar en detalles sobre los mecanismos para hacerlo cumplir, pero habrá que hacerlo cumplir”.

Este es un acuerdo, y un acuerdo requiere condiciones. Israel ha cumplido sus compromisos. Se encuentra en la línea amarilla, y eso depende de la desmilitarización.

El secretario de Estado estadounidense también señaló que el proceso de desarme de Hamás y desmilitarización de Gaza “es un proyecto a largo plazo”, y añadió: “Queremos ayudar a crear las condiciones para que la gente de Gaza no tenga que ser aterrorizada por Hamás y, de hecho, tenga vida, trabajo, negocios y un futuro mejor.”

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.

What do YOU think? Click here to jump to the comments!

Sponsored Content Below

 

Share this post!