El FBI allana la casa del exasesor de Seguridad Nacional de Trump, John Bolton: “Nadie está por encima de la ley”

Agentes del FBI se ven afuera de la casa de John Bolton, exasesor de seguridad nacional de Donald Trump, después de que el FBI realizara un registro judicial en su domicilio el 22 de agosto de 2025 en Bethesda, Maryland. Agentes del FBI registraron el viernes la casa de John Bolton, exasesor de seguridad nacional de Donald Trump, quien se ha convertido en un crítico acérrimo del presidente estadounidense. (Foto de SAUL LOEB / AFP) (Foto de SAUL LOEB/AFP vía Getty Images)

OAN Staff Katherine Mosack

Viernes, 22 de agosto de 2025

Agentes del FBI allanaron la casa suburbana de John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump, en Bethesda, Maryland, en una investigación de seguridad en busca de documentos clasificados.

Bolton sirvió en la Casa Blanca de Trump durante 17 meses, de abril de 2018 a septiembre de 2019, antes de anunciar su renuncia, que coincidió con un tuit de Trump en el que anunciaba el despido de su asesor de seguridad nacional.

La madrugada del viernes, agentes del FBI allanaron la casa de Bolton y su oficina en Washington, D.C. Según un funcionario de la administración Trump, esta acción se realizó por orden del director del FBI, Kash Patel.

La redada tuvo lugar casi al mismo tiempo que Patel publicó crípticamente en la red social X: “NADIE está por encima de la ley… Agentes del @FBI en misión”.

Las autoridades informaron que el allanamiento de la casa de Bolton se debió a un caso emergente de seguridad nacional que involucra documentos clasificados, iniciado durante el mandato de Biden.

Desde su salida del primer gobierno de Trump, Bolton ha sido un crítico vehemente de Trump, y en 2020 publicó un libro titulado “The Room Where It Happened” (La habitación donde sucedió), que ofrece una descripción poco favorecedora de Trump y sus decisiones en política exterior.

El Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) demandó a Bolton en 2020 por sus memorias, publicadas ese mismo año, acusándolo de incumplimiento de contrato al no realizar una revisión previa a la publicación del manuscrito en busca de información clasificada. El departamento cerró la demanda en 2021, lo que llevó a Bolton a creer que “simplemente se estaban dando por vencidos”, pero en su lugar abrió una investigación criminal sobre la posible divulgación de información sensible en el libro.

Trump posteriormente revocó la autorización de seguridad de Bolton en su primer día de regreso al cargo para su segundo mandato, acusándolo de publicar información clasificada en su libro, algo que Bolton ha negado. Trump también revocó su protección del Servicio Secreto en febrero.

Bolton predijo un enfrentamiento con el FBI de Patel en enero.

“Creo que la característica principal que Trump parece buscar en todos los nombramientos que hemos visto hasta ahora es la lealtad hacia él”, declaró al Christian Science Monitor. “Mucha gente dice que es lealtad. La lealtad es una virtud, algo bueno. Eso no es lo que Trump quiere. Quiere lealtad hacia él. Quiere sumisión. Quiere aduladores. Y Kash Patel ha demostrado, durante su primer mandato, que simplemente hará lo que Trump quiera”.

Continuó advirtiendo que “si hay una campaña de represalias, y ciertamente parece haberla, Patel sería un elemento central. Creo que eso es peligroso”.

Bolton no está actualmente acusado de ningún delito y no ha sido arrestado.

Trump habló con la prensa sobre Bolton la mañana del allanamiento.

“No es un tipo inteligente, pero podría ser muy antipatriota”, dijo el presidente. “Lo averiguaremos”.

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.

What do YOU think? Click here to jump to the comments!

Sponsored Content Below

 

Share this post!