
OAN Staff Sophia Flores
Lunes, 18 de agosto de 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en el Despacho Oval para discutir ciertos términos, abordar objeciones y explorar medidas estratégicas destinadas a resolver la actual guerra entre Rusia y Ucrania.
Durante la conversación, Trump sugirió que es posible negociar y lograr un acuerdo de paz sin detener primero los combates sobre el terreno. Los analistas que han argumentado este punto sostienen que los ceses al fuego no siempre son un primer paso “necesario”. Muchos líderes y diplomáticos priorizan las concesiones políticas o estratégicas sobre el cese inmediato de la violencia.
Trump también ha argumentado que los ceses al fuego a menudo no se sostienen. Sugirió que las negociaciones podrían continuar incluso en medio de las hostilidades.
El lunes, Zelenski entró en la Casa Blanca vestido completamente de negro. Una vez en el Despacho Oval, el presidente Trump inauguró la reunión bilateral con unas breves palabras.
“Es un honor tener al presidente de Ucrania con nosotros”, declaró Trump. “Hemos tenido muchas conversaciones positivas. Y creo que se están logrando avances, avances muy sustanciales, en muchos sentidos”.
Enfatizó que esta reunión con Zelenski, que coincide con su anterior encuentro con el presidente ruso Vladmir Putin, es “muy importante”.
Zelenski expresó su gratitud al presidente Trump por su trabajo para poner fin al conflicto. También agradeció a la primera dama Melania Trump por su carta a Putin, donde lo instaba a salvaguardar la inocencia de los niños afectados por la guerra.
El presidente ucraniano entregó al presidente Trump una carta de su esposa, Olena Zelenska, aunque señaló que la carta de su esposa está dirigida específicamente a Melania.
En un momento dado, el presidente estadounidense recordó a Zelenski y a todos los presentes en la sala que, “si todo sale bien hoy”, habrá otra reunión programada entre él, Zelenski y Putin próximamente.
Trump sugirió además que cree que la reunión trilateral ofrece «una posibilidad razonable de poner fin a la guerra cuando la hagamos».
Más tarde en la reunión, el presidente republicano afirmó que el conflicto en curso entre Rusia y Ucrania se debía en gran medida a las acciones de la anterior administración Biden.
“Esta no es mi guerra, es la guerra de Joe Biden”, dijo.
Putin se hizo eco de esta opinión durante la reunión del viernes, sugiriendo que el expresidente Biden no era fiable ni digno de confianza a la hora de negociar acuerdos o promover la paz. También insinuó que al exlíder demócrata le costaría ser tomado en serio en un asunto como este.
“Hoy, cuando el presidente Trump dijo que, si él hubiera sido presidente en aquel entonces, no habría guerra”, declaró Putin desde Alaska. “Y estoy bastante seguro de que así sería, puedo confirmarlo. Creo que, en general, el presidente Trump y yo hemos forjado una relación muy buena, profesional y de confianza. Y tengo motivos para creer que, siguiendo este camino, podemos llegar, cuanto antes mejor, al fin del conflicto en Ucrania”. Durante la reunión con Zelenski, Trump reconoció el elevado número de víctimas mortales a lo largo de los tres años de guerra. Señaló que, de las seis guerras y conflictos que ha contribuido a erradicar, inicialmente esperaba que esta fuera la más fácil, pero ha resultado ser bastante difícil.
“Pensé que esta podría ser la más fácil, y no lo es. Es una situación difícil”, dijo Trump.
No obstante, el presidente republicano también sostuvo que hay una luz al final del túnel.
“Vamos a tener una paz duradera”, declaró Trump. “Espero que sea inmediata. Espero que no tenga que continuar. Y creo que la gente de todo el mundo estará muy contenta cuando se anuncie”.
“La guerra va a terminar. Cuándo terminará, no podría decirles”.
Zelenski argumentó que obtener “garantías de seguridad” es la clave para poner fin a la guerra, al menos por su parte. Explicó su perspectiva sobre lo que su país necesita para lograr su objetivo.
“Incluye dos partes. Primero, un ejército ucraniano fuerte, que comencé a discutir con sus colegas, y que se centra en gran medida en armas, personal, entrenamiento e inteligencia”, dijo. “Y segundo, lo discutiremos con nuestros socios. Depende de los países grandes, de Estados Unidos, de todos nuestros amigos”. Trump respondió afirmando que Estados Unidos seguirá apoyando a Ucrania en materia de seguridad, pero enfatizó que su administración ya no proporcionará ayuda militar gratuita.
“No estamos dando nada ahora. Estamos vendiendo armas; supongo que la cifra supera con creces los 300 mil millones de dólares”, dijo Trump, sentado junto a Zelenski.
“El regalo fue con Joe Biden, un político corrupto, no un hombre inteligente. Nunca lo fue”.
El presidente Trump declaró estar abierto a la posibilidad de que las tropas estadounidenses actúen como fuerzas de paz en Europa del Este.
“Les informaremos que quizás más tarde hoy nos reuniremos con siete grandes personas, también grandes países, y hablaremos de ello. Todos participarán, pero habrá mucha ayuda en materia de seguridad. Habrá mucha ayuda. Va a ser positivo”.
“Son la primera línea de defensa porque están ahí, son Europa, pero vamos a ayudarlos”.
Los próximos pasos del día incluyen una reunión de Trump y Zelenski con líderes europeos en la Casa Blanca para discutir maneras de seguir apoyando a Ucrania. En la reunión multilateral participarán la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, el primer ministro británico, Keir Starmer, el canciller alemán, Friedrich Merz, el presidente francés, Emmanuel Macron, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.
What do YOU think? Click here to jump to the comments!Sponsored Content Below