Trump quiere abolir el voto por correo en Estados Unidos: “Las elecciones nunca pueden ser honestas con el voto por correo”

GLEN BURNIE, MD - OCTOBER 07: Working in bipartisan pairs, canvassers process mail-in ballots in a warehouse at the Anne Arundel County Board of Elections headquarters on October 7, 2020 in Glen Burnie, Maryland. The ballot canvas for mail-in and absentee ballots began on October 1st in Maryland, the earliest in the country. Every ballot goes through a five step process before being sliced open and tabulated. (Photo by Drew Angerer/Getty Images)
GLEN BURNIE, MD – 7 DE OCTUBRE: Trabajando en parejas bipartidistas, los escrutadores procesan las papeletas de voto por correo en un almacén de la sede de la Junta Electoral del Condado de Anne Arundel el 7 de octubre de 2020 en Glen Burnie, Maryland. El escrutinio de las papeletas de voto por correo y en ausencia comenzó el 1 de octubre en Maryland, el primer día del país. Cada papeleta pasa por un proceso de cinco pasos antes de ser cortada y tabulada. (Foto de Drew Angerer/Getty Images)

OAN Staff Blake Wolf

Lunes, 18 de agosto de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere prohibir el voto por correo en su país, antes incluso de las cruciales elecciones de medio mandato el año próximo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió poner fin al uso del voto por correo, calificándolo de “estafa”, a la vez que aboga por restaurar la “honestidad e integridad de nuestras elecciones”, en una extensa publicación en Truth Social.

“Voy a liderar un movimiento para eliminar el voto por correo y, ya que estamos, las máquinas de votación altamente ‘inexactas’, muy caras y seriamente controvertidas, que cuestan diez veces más que el preciso y sofisticado papel con marca de agua, que es más rápido y no deja ninguna duda, al final de la tarde, sobre quién GANÓ y quién PERDIÓ las elecciones”, escribió Trump el lunes.

El presidente Trump continuó señalando que Estados Unidos es el “único país del mundo que utiliza el voto por correo. Todos los demás lo abandonaron debido al enorme fraude electoral detectado”.

“INICIAREMOS ESTE ESFUERZO, AL QUE LOS DEMÓCRATAS SE OPONDRÁN FIRMEMENTE PORQUE HACEN TRAMPAS A NIVELES NUNCA ANTES VISTOS, firmando una ORDEN EJECUTIVA para contribuir a la HONESTIDAD en las Elecciones de Medio Término de 2026. Recuerden, los estados son simplemente agentes del Gobierno Federal en el recuento y la tabulación de los votos. Deben hacer lo que el Gobierno Federal, representado por el presidente de los Estados Unidos, les ordene, POR EL BIEN DE NUESTRO PAÍS”, continuó Trump.

“LAS ELECCIONES NUNCA PUEDEN SER HONESTAS CON EL VOTO POR CORREO, y todos, EN ESPECIAL LOS DEMÓCRATAS, LO SABEN. YO Y EL PARTIDO REPUBLICANO LUCHAREMOS CON TODO PARA RESTAURAR LA HONESTIDAD Y LA INTEGRIDAD EN NUESTRAS ELECCIONES. ¡¡¡EL ENGAÑO DEL VOTO POR CORREO, QUE USA MÁQUINAS DE VOTACIÓN QUE SON UN DESASTRE COMPLETO Y TOTAL, DEBE ACABAR YA!!! RECUERDEN, SIN ELECCIONES JUSTAS Y HONESTAS, Y FRONTERAS FUERTES Y PODEROSAS, NO TIENEN NI UNA SENBLAZA DEL PAÍS, añadió el presidente.

El presidente Trump se ha opuesto durante mucho tiempo al voto por correo, argumentando que es susceptible al fraude electoral, a la vez que favorece el voto en persona.

Históricamente, los demócratas han utilizado el voto por correo con mucha más frecuencia que los republicanos, que generalmente prefieren votar en persona.

El portavoz principal del Comité Nacional Demócrata, Marcus W. Robinson, respondió a los comentarios de Trump, argumentando que la medida “amenazaría el derecho al voto de millones de estadounidenses, incluyendo familias de militares y votantes en el extranjero”.

“Como siempre, Trump intenta encontrar la manera de culpar a los demás por su inevitable fracaso. Los demócratas seguirán trabajando para garantizar que todos los estadounidenses elegibles puedan emitir su voto y que este sea contabilizado”, añadió Robinson.

La orden ejecutiva del presidente Trump de marzo, que impedía a los estados contabilizar el voto por correo con matasellos del día de las elecciones pero que llegara después, fue bloqueada por un juez que declaró que el presidente no tiene la autoridad para imponer normas electorales a los estados.

Cualquier cambio en los procedimientos de votación federal probablemente tendría que pasar por el Congreso, ya que “las reglas para la celebración de elecciones, incluso las federales, no pueden cambiarse mediante una orden ejecutiva”, declaró Richard Briffault, profesor de la Facultad de Derecho de Columbia.

“El Congreso tiene la facultad de regular las elecciones federales, pero no ha promulgado ninguna ley que prohíba el uso de papeletas en las elecciones federales”, añadió James A. Gardner, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buffalo. “Si lo hace, el presidente tendrá la facultad de hacerla cumplir”.

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.

What do YOU think? Click here to jump to the comments!

Sponsored Content Below

 

Share this post!