Estados Unidos reanuda las deportaciones a terceros países con la expulsión de cinco inmigrantes

A general view of the city in Mbabane, on September 30, 2023. (Photo by MARCO LONGARI / AFP) (Photo by MARCO LONGARI/AFP via Getty Images) / (R) DHS Assistant Secretary Tricia McLaughlin. (Photo via: dhs.gov/person/tricia-mclaughlin)
La ciudad de Mbabane (Foto de MARCO LONGARI / AFP) / Subsecretaria del DHS Tricia McLaughlin. (Foto vía: dhs.gov)

OAN Staff Blake Wolf
Miércoles, 16 de julio de 2025

El Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS, por sus siglas en inglés) reanudó su política de deportar a inmigrantes indocumentados a países en desarrollo dispuestos a recibirlos, enviando al menos a cinco “inmigrantes indocumentados con antecedentes penales” a Eswatini, en el sur de África.

Las cinco personas deportadas eran originarias de Vietnam, Jamaica, Laos, Cuba y Yemen.

La deportación se produjo después de que la Corte Suprema levantara las restricciones que limitaban la capacidad del gobierno federal para expulsar a inmigrantes sin vínculos con los países receptores.

Mientras tanto, en medio de críticas de legisladores demócratas a la ofensiva del expresidente Donald Trump contra la inmigración ilegal, la subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, afirmó que los cinco inmigrantes deportados eran “tan excepcionalmente violentos que sus países de origen se negaron a aceptarlos”.

McLaughlin indicó que los individuos fueron condenados por delitos que van desde violación infantil hasta asesinato. “Estos criminales depravados han aterrorizado comunidades estadounidenses, pero gracias al presidente Donald Trump y a la secretaria del DHS, Kristi Noem, ya no se encuentran en territorio estadounidense”, agregó.

No estaba claro de inmediato si los hombres fueron detenidos recientemente en redadas migratorias o si fueron deportados directamente desde prisiones.

El gobierno de Eswatini declaró el miércoles que los “reclusos” se encuentran actualmente en unidades de aislamiento dentro de centros penitenciarios del país.

“Cinco reclusos están alojados en nuestras instalaciones penitenciarias en unidades de aislamiento, donde se encuentran delincuentes similares. La nación puede estar segura de que estos individuos no representan una amenaza para el país ni para sus ciudadanos”, dijo la portavoz gubernamental, Thabile Mdluli.

El gobierno de Eswatini explicó que los hombres están considerados “en tránsito” y que eventualmente podrían ser repatriados a sus respectivos lugares de origen, a pesar de la declaración de McLaughlin de que esos países se negaron a recibirlos.

Las autoridades del país africano añadieron que este proceso se lleva a cabo en coordinación con Estados Unidos y con la agencia de migración de las Naciones Unidas.

En paralelo, Estados Unidos deportó recientemente a ocho inmigrantes indocumentados a Sudán del Sur. Los deportados eran originarios de Myanmar, Cuba, Vietnam, Laos y México.

Esta nota fue traducida al español por Patricia Mitchell de una versión en inglés.

Share this post!