
OAN Staff Blake Wolf
Martes, 1 de julio de 2025
El presidente Donald Trump recorrió este martes el recién establecido centro de detención de migrantes conocido como Alligator Alcatraz, ubicado en los Everglades de Florida, previo a su inauguración oficial.
El centro está habilitado con 3,000 camas y está previsto que funcione como instalación temporal para migrantes indocumentados en proceso de deportación. Cuenta con al menos 200 cámaras de seguridad, 28,000 pies de alambre de púas y más de 400 agentes encargados de la vigilancia.
Ron DeSantis, gobernador republicano de Florida, y la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, acompañaron a Trump durante el recorrido por las instalaciones.
La ubicación del centro fue seleccionada estratégicamente en los Everglades, una zona conocida por su terreno hostil y abundante fauna silvestre. El complejo se encuentra dentro del Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier, que dispone de una pista de aterrizaje activa, lo que facilita el traslado aéreo de los detenidos.
“Me pareció muy profesional, muy bien hecho”, dijo Trump sobre el centro. “Realmente es un trabajo en equipo del gobierno. Estamos rodeados por kilómetros de pantanos peligrosos, y la única salida es la deportación”, afirmó.
En tono de broma, el presidente comentó: “Las serpientes son rápidas, pero los caimanes… a esos hay que enseñarles a huir. No corran en línea recta, corran así”, dijo, mientras movía las manos en forma de zigzag.
Trump agregó que “algunas de las personas más crueles del planeta” serán retenidas en esas instalaciones.
“Se podrá traer a las personas, se les procesará, se emitirá una orden de deportación y luego se serán deportadas. El gobierno federal podrá hacer los viajes directamente de esta pista. Literalmente se les llevará 2,000 pies, se les subirá a un avión y se irán”, detalló DeSantis.
“Una vez dentro, no saldrán a ningún lado, a menos que alguien quiera que salgan”, añadió. “Buena suerte tratando de llegar a la civilización. Así que la seguridad aquí es impresionante, tanto por razones naturales como tecnológicas”.
“¿Para qué querrías pasar por Alligator Alcatraz si puedes volver a casa por tu cuenta?”, cuestionó el gobernador. “Creo que mucha gente tomará la decisión de autodeportarse”.
De acuerdo con autoridades migratorias, quienes opten por la autodeportación podrían tener la oportunidad de regresar legalmente a Estados Unidos en el futuro, mientras que quienes no lo hagan probablemente quedarán vetados de por vida.
Se prevé que el centro comience operaciones este miércoles. Trump ha expresado su deseo de que se construyan instalaciones similares en otros estados.
El Departamento de Seguridad Nacional estimó que el costo de operación del centro será de aproximadamente 450 millones de dólares al año.
Gran parte del gasto será reembolsado por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), utilizando fondos que durante la administración Biden fueron destinados a servicios de atención y refugio para solicitantes de asilo.
Esta nota fue traducida al español por Patricia Mitchell de una versión en inglés.