TRUMP INSTA A SIRIA A UNIRSE A LOS ACUERDOS DE ABRAHAM Y RECONOCER A ISRAEL

RIYADH, SAUDI ARABIA - MAY 14: U.S. President Donald Trump speaks during the Gulf Cooperation Council (GCC) Leaders’ Summit at The Ritz-Carlton on May 14, 2025 in Riyadh, Saudi Arabia. U.S. Treasury Secretary Scott Bessent and White House Chief of Staff Susie Wiles appear on the left. The council addresses regional stability, defense cooperation, and energy policy among Gulf nations. Trump is on a multi-nation tour of the Gulf region focused on expanding economic ties and reinforcing security cooperation with key U.S. allies. (Photo by Win McNamee/Getty Images)
RIYADH, SAUDI ARABIA – MAY 14: U.S. President Donald Trump speaks during the Gulf Cooperation Council (GCC) Leaders’ Summit at The Ritz-Carlton on May 14, 2025 in Riyadh, Saudi Arabia. U.S. Treasury Secretary Scott Bessent and White House Chief of Staff Susie Wiles appear on the left. The council addresses regional stability, defense cooperation, and energy policy among Gulf nations. Trump is on a multi-nation tour of the Gulf region focused on expanding economic ties and reinforcing security cooperation with key U.S. allies. (Photo by Win McNamee/Getty Images)

OAN Staff James Meyers

Miércoles, 14 de mayo de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó al presidente sirio Ahmed al-Sharaa a unirse a los Acuerdos de Abraham durante una breve reunión en Arabia Saudita la madrugada del miércoles. La solicitud se produce después de que Trump levantara todas las sanciones impuestas a Siria.

El anuncio, realizado durante la gira de Trump por Oriente Medio, marcó un cambio significativo en la política exterior estadounidense y fue recibido con gran entusiasmo en Damasco, donde los ciudadanos lo consideraron un paso fundamental hacia la recuperación económica. Las sanciones habían estado vigentes durante más de una década, afectando gravemente la economía de Siria.

Esto también se produce después de que Trump pronunciara un discurso ante los líderes de Arabia Saudita el martes. El presidente instó igualmente al reino petrolero a reconocer formalmente a Israel y unirse a los Acuerdos de Abraham, expresando que tal gesto sería un gran honor personal.

Países firmantes de los Acuerdos de Abraham: Israel, Emiratos Árabes Unidos (EAU), firmados el 15 de septiembre de 2020, Baréin, firmados el 15 de septiembre de 2020, Sudán, anunció la normalización el 23 de octubre de 2020 y la firmó el 6 de enero de 2021, y Marruecos, que anunció la normalización el 10 de diciembre de 2020 y la firmó el 22 de diciembre de 2020.

Mientras tanto, los dos líderes, Al Sharaa y Trump, se reunieron durante la reunión del Consejo de Cooperación del Golfo en Riad, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, asistió por teléfono para escuchar las conversaciones.

Actualmente, Siria no reconoce la condición de Estado de Israel, y los Acuerdos de Abraham son una de las solicitudes de Trump a Siria para impulsar las relaciones entre los dos países vecinos.

Según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, Trump ordenó a Al Sharaa que “ordenara a todos los terroristas extranjeros que abandonaran Siria, deportaran a los terroristas palestinos, ayudaran a Estados Unidos a prevenir el resurgimiento de ISIS” y “asumieran la responsabilidad de los centros de detención de ISIS en el noreste de Siria”.

Esta fue la primera reunión entre los líderes de Estados Unidos y Siria en 25 años.

“Tenía la firme convicción de que esto les daría una oportunidad”, declaró Trump en la reunión del CCG el miércoles. “Les da una gran oportunidad… fue un honor para mí hacerlo”.

“Actualmente estamos explorando la normalización de las relaciones con el nuevo gobierno sirio”, añadió.

Sin embargo, varios informes indican que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, solicitó previamente a Trump que no levantara las sanciones contra Siria. Esta petición se realizó durante la visita de Netanyahu a Washington, D.C., motivada por la preocupación de que el levantamiento de las sanciones pudiera envalentonar a actores hostiles en Siria y potencialmente provocar ataques transfronterizos similares al ataque de Hamás, según el periódico The Times of Israel.

No obstante, el Ministerio de Asuntos Exteriores sirio calificó la reunión con Trump de “histórica”, pero no mencionó los Acuerdos de Abraham. A pesar de ello, Trump declaró a los medios que el presidente sirio apoya dicha medida.

“Le dije a Sharaa: ‘Espero que te unas a los Acuerdos de Abraham una vez que todo esté en orden’, y dijo que sí”, declaró Trump a los periodistas a bordo del Air Force One. “Pero tienen mucho trabajo por delante”.

“Un tipo duro. Un pasado sólido. Un pasado muy sólido. Un luchador”, continuó. “Tiene muchas posibilidades de mantenerse unido. Hablé con el presidente Erdogan, quien es muy amigo suyo”, continuó Trump. “Siente que tiene posibilidades de hacer un buen trabajo. Es un país destrozado”.

Trump reiteró además su creencia en que el nuevo gobierno sirio finalmente aceptará firmar los Acuerdos de Abraham.

“Creo que tienen que ponerse en orden. Le dije: ‘Espero que te unas cuando todo esté en orden’. Dijo: ‘Sí’…”

Al-Sharaa se considera un exmilitante y admite haber combatido a las tropas estadounidenses como miembro de Al Qaeda en Irak. En 2012, fundó en Siria la filial del grupo terrorista Frente Nusra. En 2016, al-Sharaa abandonó el liderazgo de Al Qaeda y desde entonces ha buscado un cambio de rumbo, defendiendo la expansión religiosa de Siria, que incluye a cristianos y alauitas.

Sin embargo, muchos críticos de Trump afirman que simplemente está ocultando su verdadera naturaleza, enfatizando que negociar con antiguos terroristas es un error fundamental.

Si Siria finalmente reconoce a Israel, sería una decisión sorprendente por parte de un líder occidental.

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés

Share this post!