
OAN Staff Blake Wolf
Jueves, 17 de julio de 2025
Un traficante sexual originario de México fue sentenciado a 15 años de prisión tras ser descubierto dirigiendo una violenta red de explotación sexual en Estados Unidos durante casi una década.
El jueves pasado, Hugo Hernández-Velázquez se declaró culpable de un cargo de trata de personas con fines sexuales, tras años al frente de una organización que utilizaba “fuerza, fraude y coerción” para obligar a mujeres jóvenes mexicanas a prostituirse en territorio estadounidense.
Según un comunicado de prensa del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés), la operación de Hernández-Velázquez contaba con el apoyo de sus hermanos: Ernesto, Giovanni y Arcelia Hernández-Velázquez.
“Los miembros de la organización familiar atraían a las víctimas mediante relaciones románticas falsas, con promesas de amor y apoyo. Luego, las convencían de viajar a Estados Unidos con la ilusión de una vida mejor junto a sus traficantes. Una vez introducidas ilegalmente al país, eran obligadas a ejercer la prostitución”, señala el comunicado.
La red criminal operaba en al menos 17 estados: Nueva York, Alabama, Connecticut, Florida, Georgia, Luisiana, Maryland, Massachusetts, Misisipi, Nueva Jersey, Carolina del Norte, Pensilvania, Rhode Island, Carolina del Sur, Tennessee y Virginia.
“El acusado sometía a sus víctimas a golpizas, abortos forzados y amenazas. También intimidaba a sus familias para mantenerlas bajo su control y forzarlas a seguir prostituyéndose en su nombre”, agrega el comunicado.
La red de tráfico sexual de Hernández-Velázquez operó de 2001 y operó hasta 2009.
Hernández-Velázquez fue extraditado de México a Estados Unidos en febrero de 2021, y será deportado una vez que cumpla su condena.
“declaró Ricky J. Patel, agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés).
“Cada día, las víctimas sufren trata de personas y otras formas de explotación y abuso, a menudo por parte de sus propios cónyuges o supuestos cuidadores. La sentencia de hoy es, sin duda, resultado directo del coraje de cada sobreviviente que alzó la voz”, dijo Ricky J. Patel, agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés.
Un tribunal federal en Estados Unidos ya había sentenciado a los hermanos de Hernández-Velázquez, quienes también se declararon culpables de cargos relacionados con trata de personas.
Ernesto y Giovanni Hernández-Velázquez fueron condenados a 17 años y medio de prisión, mientras que Arcelia Hernández-Velázquez, quien se declaró culpable de violar la Ley Mann, fue sentenciada a tiempo cumplido, tras haber pasado aproximadamente 60 meses en una prisión en Estados Unidos.
Esta nota fue traducida al español por Patricia Mitchell de una versión en inglés.