
OAN Staff Abril Elfi and Brooke Mallory
Martes, 26 de agosto de 2025
El presidente Donald Trump anunció su intención de que el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) solicite la pena de muerte en todos los casos de asesinato ocurridos en Washington, D.C. Destacó que la pena capital es una medida preventiva muy sólida contra la delincuencia.
Sin embargo, esta propuesta desafía directamente la postura histórica del Distrito contra la pena capital, ya que fue abolida localmente desde 1981 y un referéndum en 1992 rechazó abrumadoramente su restablecimiento.
No obstante, debido a la singular estructura federal de Washington, D.C., el gobierno federal conserva la jurisdicción sobre ciertos asuntos legales, incluyendo los procesos penales, lo que permite la posibilidad de presentar cargos federales y la pena de muerte en casos específicos.
Mientras tanto, el martes, el presidente Trump hizo la sugerencia durante una reunión de gabinete, poco después del primer asesinato reportado en Washington D. C. desde que se inició su ofensiva contra la delincuencia en la jurisdicción.
“Si alguien asesina algo en la capital, pena capital. Pena capital”, declaró Trump. “Si alguien mata a alguien en la capital, Washington D. C., buscaremos la pena de muerte, y es una medida preventiva muy sólida, y todos los que la han escuchado están de acuerdo”, continuó.
El 11 de agosto, el presidente Trump emitió una orden ejecutiva que invocaba la Sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia, transfiriendo el control del Departamento de Policía Metropolitana (MPD, por sus siglas en inglés) al gobierno federal.
La medida respondió a la actual “emergencia criminal” del Distrito, reiteraron las autoridades.
Washington D. C. tuvo la cuarta tasa de homicidios más alta entre las principales ciudades de Estados Unidos en 2024, con 27,3 homicidios por cada 100.000 habitantes. Esta tasa fue superada sólo por San Luis (54,4), Nueva Orleans (53,8) y Detroit (32,1), según el Instituto Tecnológico de Rochester.
Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.
What do YOU think? Click here to jump to the comments!Sponsored Content Below