Trump optimista sobre la lucha contra la delincuencia en Washington D.C. después de que la toma de control federal resultara en casi 400 arrestos, incluidos 135 inmigrantes ilegales

WASHINGTON, DC - AUGUST 14: Members of the National Guard stand by at Union Station on August 14, 2025 in Washington, DC. President Donald Trump announced plans to deploy federal officers and the National Guard to the District in order to place the DC Metropolitan Police Department under federal control and assist in crime prevention in the nation's capital. (Photo by Kevin Dietsch/Getty Images)
WASHINGTON, D.C. – 14 DE AGOSTO: Miembros de la Guardia Nacional se mantienen en alerta en Union Station el 14 de agosto de 2025 en Washington, D.C. El presidente Donald Trump anunció planes para desplegar oficiales federales y de la Guardia Nacional en el Distrito para que el Departamento de Policía Metropolitana de D.C. esté bajo control federal y colaboren en la prevención del delito en la capital del país. (Foto de Kevin Dietsch/Getty Images)

OAN Staff Blake Wolf and Brooke Mallory

Lunes, 18 de agosto de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfatizó que Washington, D.C., se está convirtiendo en un territorio mucho más seguro y con menos delincuencia, siguiendo sus directrices para implementar medidas federales enérgicas contra la delincuencia en el distrito, que actualmente ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en cuanto a tasas de homicidios.

Según informes, tres grandes campamentos de personas sin hogar en D.C. también han sido desalojados sin incidentes.

En una publicación del lunes en Truth Social, el presidente Trump argumentó que los funcionarios del gobierno de D.C. han mantenido durante mucho tiempo cifras falsas de delincuencia para crear una falsa ilusión de seguridad, cuando en realidad, la tasa de delincuencia es mucho más grave.

“¡Esto es algo muy malo y peligroso, y están bajo seria investigación por ello! Hasta hace cuatro días, Washington, D.C., era la ciudad más insegura de Estados Unidos, y quizás del mundo. Ahora, en poco tiempo, es quizás la más segura, ¡y mejora cada hora! La gente está acudiendo en masa a D.C. de nuevo, ¡y pronto comenzará el embellecimiento!”, añadió Trump.

El anuncio del presidente Trump se produce tras su decisión de federalizar temporalmente el Departamento de Policía Metropolitana (MPD, por sus siglas en inglés) y desplegar a la Guardia Nacional para combatir la delincuencia violenta en la capital del país.

Sin embargo, la operación ya ha generado impugnaciones legales, ya que el fiscal general de D.C. ha presentado una demanda, calificando la intervención federal como una violación de la Ley de Autonomía Local. Funcionarios locales, incluida la alcaldesa de D.C., Muriel Bowser, han cuestionado de forma similar la necesidad y la “legalidad” de la medida.

La ofensiva federal del 47.º presidente contra la delincuencia en Washington D. C. ha resultado, hasta la fecha, en casi 400 arrestos, incluyendo 135 inmigrantes indocumentados y 21 armas de fuego obtenidas ilegalmente, que fueron incautadas hasta el lunes. El jefe del sindicato del Departamento de Policía Metropolitana elogió la intervención federal como una “medida provisional crucial” en medio de lo que describió como una delincuencia “fuera de control”. Sin embargo, también enfatizó que debería ser temporal.

“El presidente Trump tiene razón. No podemos permitir que la delincuencia destruya la capital de nuestra nación”, declaró el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.

Además, la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, sostuvo que el gobierno “perseguirá y arrestará implacablemente a todo delincuente violento”.

En cuanto a los casi 400 arrestos, la Casa Blanca ha identificado desde entonces a 135 inmigrantes indocumentados vinculados a pandillas, además de aquellos con antecedentes penales relacionados con delitos violentos. Tan solo el viernes, el operativo conjunto de las fuerzas del orden resultó en 52 arrestos, incluyendo el arresto de 28 inmigrantes indocumentados y la incautación de tres armas de fuego.

“Hemos visto un número récord de delincuentes violentos, malhechores, pandilleros y todo tipo de amenazas a la seguridad pública retirados de las calles, así como las armas ilegales que han estado utilizando para aterrorizar a los ciudadanos de esta ciudad”, declaró el subjefe de gabinete de la Casa Blanca para políticas, Stephen Miller.

“Además, hemos visto cómo más de 70 campamentos de personas sin hogar que han dañado y desfigurado las calles públicas de esta ciudad han sido desmantelados y destruidos, y las personas sin hogar han sido desalojadas de esos campamentos. Al mismo tiempo, el Servicio de Parques Nacionales está recorriendo la ciudad y eliminando los grafitis de pandillas que han permanecido intactos durante décadas”, añadió Miller.

La Fiscal General Pam Bondi, quien fue clave en el avance del marco legal para la represión del crimen del presidente Trump, emitió un comunicado el lunes a través de redes sociales, elogiando la iniciativa federal para reforzar la seguridad pública en la capital del país.

“Washington, D.C. se vuelve más seguro cada noche gracias a nuestros aliados en las fuerzas del orden. Tan solo este fin de semana, se realizaron 137 arrestos y se incautaron 21 armas de fuego ilegales. En total, se han realizado casi 400 arrestos, y no vamos a bajar el ritmo. ¡Estamos comprometidos a que D.C. vuelva a ser seguro!”, declaró Bondi.

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.

What do YOU think? Click here to jump to the comments!

Sponsored Content Below

 

Share this post!