
OAN Staff Abril Elfi
Miércoles, 16 de julio de 2025
El presidente Donald Trump firmó una ley diseñada para endurecer las penas por delitos relacionados con el fentanilo y sus análogos.
En una ceremonia en la Casa Blanca, Trump firmó la Ley para Detener Todo el Tráfico Letal de Fentanilo (HALT, por sus siglas en inglés), junto con políticos y familias cuyos seres queridos han fallecido a causa del fentanilo.
Trump describió la firma de la ley como un “paso histórico hacia la justicia para todas las familias afectadas por la plaga del fentanilo al promulgar la Ley HALT Fentanilo”.
“Vamos a eliminar a los narcotraficantes, camellos y vendedores ambulantes de nuestras calles, y no descansaremos hasta acabar con la epidemia de sobredosis”, declaró Trump. “Y ha mejorado un poco, pero es horrible”.
La Ley se centra en los análogos de fentanilo no autorizados, no en el fentanilo aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), que se utiliza en hospitales para anestesia y analgésicos. Ese fentanilo de grado médico sigue clasificado como Lista II, lo que significa que está altamente regulado, pero sigue siendo legal para uso médico. La reclasificación simplemente cierra las lagunas legales que anteriormente permitían a los químicos clandestinos manipular la estructura molecular del fentanilo y evadir la ley federal.
El proyecto de ley también introduce otros cambios en los requisitos de registro para realizar investigaciones con sustancias controladas, entre ellos:
- Permitir un registro único para centros de investigación relacionados en determinadas circunstancias.
- Eximir del requisito de una nueva inspección en ciertas situaciones.
- Permitir que un investigador registrado realice ciertas actividades de fabricación con pequeñas cantidades de una sustancia sin obtener un registro de fabricación, según se indica en la página web de la legislación.
La legislación, que recibió apoyo bipartidista tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, incluye permanentemente todas las sustancias relacionadas con el fentanilo, incluidas las variantes sintéticas del opioide, en la Lista I de la Ley de Sustancias Controladas. El proyecto de ley también ofrece a las fuerzas del orden mayor capacidad para combatir la propagación de la sustancia e impone penas más severas a quienes sean condenados por posesión o distribución.
La Casa Blanca argumentó que la ley disuadirá a los cárteles de desarrollar nuevas sustancias químicas sintéticas similares al fentanilo para eludir la Ley de Sustancias Controladas.
Entre los oradores que participaron en la firma del proyecto de ley se encontraban Greg Swan, cuyo hijo falleció previamente por una sobredosis de fentanilo, y Anne Funder, quien también habló en la Convención Nacional Republicana del verano pasado sobre la muerte de su hijo relacionada con el fentanilo.
Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.