
OAN Staff Katherine Mosack
Miércoles, 27 de agosto de 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exige que el donante político liberal George Soros y su hijo, Alex Soros, sean procesados bajo la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado (RICO, por sus siglas en inglés), acusándolos de apoyar protestas violentas en todo el país.
En una publicación de su red social Truth Social el miércoles, el presidente Trump declaró: “George Soros y su maravilloso hijo de izquierda radical deberían ser acusados bajo la ley RICO por su apoyo a protestas violentas, y mucho más, en todo Estados Unidos”.
La Ley federal RICO está diseñada para combatir la actividad criminal organizada y se ha utilizado históricamente para procesar a miembros de la mafia.
George Soros, de 95 años, fundó Open Society Foundations (OSF, por sus siglas en inglés), una red de subvenciones financiada por el multimillonario “filántropo” de izquierdas, cuya junta directiva preside su hijo, Alex Soros, de 39 años. En junio, Alex se casó con Huma Abedin, de 49 años, exesposa del exrepresentante Anthony Weiner (demócrata por Nueva York).
Según Breitbart, la fundación ha financiado parcialmente al Defensor Especial Designado por el Tribunal (CASA, por sus siglas en inglés). Esta es la organización que impulsó la manifestación en favor del inmigrante ilegal salvadoreño Kilmar Abrego García. La manifestación se celebró poco antes de su detención el lunes, y el medio citó subvenciones recibidas entre 2018 y 2022 por un total aproximado de 1,6 millones de dólares.
Open Society Foundations también ha financiado a Human Rights First, que participó en la demanda contra la administración Trump en nombre de inmigrantes ilegales con órdenes de deportación. La organización recibió casi 6,2 millones de dólares de la fundación de Soros.
Además, la fundación donó 13,7 millones de dólares a Tides Center, un grupo de izquierda acusado de canalizar 30.000 dólares a Desis Rising Up and Moving, grupo que impulsó una gran protesta antiisraelí en Bryant Park, Nueva York.
Según Axios, un portavoz de Open Society Foundations calificó las acusaciones de “indignantes y falsas”, enfatizando que la organización “no apoya ni financia protestas violentas”.
“Defendemos las libertades fundamentales garantizadas por la Constitución, incluyendo el derecho a la libertad de expresión y a la protesta pacífica, que son el sello distintivo de cualquier democracia vibrante”, declaró el portavoz.
Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.
What do YOU think? Click here to jump to the comments!Sponsored Content Below