
OAN Staff Brooke Mallory
Jueves, 3 de julio de 2025
Autoridades federales de inmigración detuvieron al boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. el miércoles frente a su residencia en Studio City, Los Ángeles.
Según un comunicado emitido el jueves por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), el arresto fue realizado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en ingles) en cumplimiento de una orden de arresto vigente emitida en México.
ICE alega que el campeón mundial de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), de 39 años, está implicado en actividades delictivas, incluyendo el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos. Además, el DHS afirma que Chávez está afiliado al Cártel de Sinaloa, designado como grupo terrorista extranjero por el presidente Donald Trump.
Michael A. Goldstein, abogado de Chávez, calificó las graves acusaciones de cártel como “indignantes y simplemente otro titular para aterrorizar a la comunidad”.
Según Goldstein, más de 25 agentes federales rodearon la casa de Chávez el miércoles. “Bloquearon su calle y lo detuvieron sin informar a su familia”, añadió en un comunicado.
El DHS también señaló que Chávez está siendo procesado para una deportación acelerada de Estados Unidos.
Chávez también enfrenta actualmente un caso relacionado con armas en el condado de Los Ángeles.
Según su abogado, un tribunal inferior le otorgó la elegibilidad para un programa de rehabilitación por problemas de salud mental, lo que podría resultar en la desestimación de los cargos. El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés) arrestó a Chávez en 2023 por cargos de armas de fuego.
Goldstein también enfatizó que Chávez ha cumplido plenamente con todas las condiciones impuestas por el tribunal relacionadas con el programa de rehabilitación, lo que le ha brindado la oportunidad de recibir tratamiento crítico de salud mental.
Chávez conquistó el título de peso mediano del CMB en junio de 2011 y lo defendió con éxito en tres ocasiones. Sin embargo, recientemente sufrió una derrota a manos del influencer convertido en boxeador profesional Jake Paul, en una pelea de peso crucero a 10 asaltos celebrada el sábado en el Honda Center de Anaheim, California, que terminó con decisión unánime a favor del estadounidense.
Originario de Sinaloa, México, quien comenzó su carrera profesional en 2002 con tan solo 17 años, Chávez es hijo de un legendario campeón mundial de boxeo en múltiples divisiones, Julio César Chávez González, ampliamente conocido como Julio César Chávez Sr.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que Chávez ingresó a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista B-2, válida hasta 2024. Posteriormente, presentó una solicitud de residencia permanente legal, alegando su matrimonio con una ciudadana estadounidense. Sin embargo, el departamento también alegó que su esposa tenía vínculos con el Cártel de Sinaloa a través de una relación previa con el hijo, ya fallecido, del conocido líder del cártel, Joaquín “El Chapo” Guzmán.
En diciembre, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos remitió a Chávez al ICE, calificándolo de “grave amenaza para la seguridad pública”, según el DHS. A pesar de ello, se le permitió reingresar a Estados Unidos en enero a través del puerto de entrada de San Ysidro, cerca de San Diego.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas sostiene que es sospechoso de haber hecho varias “declaraciones fraudulentas” en su solicitud de residencia permanente legal, “lo que lo declaró sujeto a deportación de Estados Unidos el 27 de junio”, según informó NBC News.
“Este afiliado al Cártel de Sinaloa, con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos, fue arrestado por ICE. Es impactante que la administración anterior señalara a este delincuente indocumentado como una amenaza para la seguridad pública, pero optara por no priorizar su deportación y le permitiera salir y regresar a nuestro país”, declaró la subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin. “Con el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado del cártel en Estados Unidos es claro: Los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles”.
Mientras tanto, la detención del boxeador mexicano de 39 años se produce tras una reciente ola de medidas federales de control migratorio en el área de Los Ángeles, que coinciden con un renovado enfoque político en la lucha contra la inmigración ilegal y el terrorismo extranjero, un tema central de la agenda del presidente Donald Trump para su segundo mandato.
Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.