En Rhode Island un juez federal confirma la ley estatal de armas que exige a los ciudadanos demostrar la “necesidad” de portar armas abiertamente

People carry weapons during the Defend Our Second Amendment: Michigan's fight for Self Preservation rally, held in a farm field in Ionia, Michigan, on July 19 2023. In 2021, the Capitol Commission in Michigan banned the open carry of weapons within the Capitol building, and is expected to vote on a full ban by its August meeting. Members of the group Sons of Liberty PAC created the Defend Our 2A: Michigan's fight for Self Preservation rally to protest the ban, saying that people's rights in Michigan are being eroded. (Photo by JEFF KOWALSKY / AFP) (Photo by JEFF KOWALSKY/AFP via Getty Images)
Personas portan armas durante la manifestación “Defendamos Nuestra Segunda Enmienda: La lucha de Michigan por la Autopreservación”, celebrada en un campo en Ionia, Michigan, el 19 de julio de 2023. En 2021, la Comisión del Capitolio de Michigan prohibió el porte abierto de armas dentro del edificio del Capitolio y se espera que vote sobre la prohibición total en su reunión de agosto. Miembros del grupo Sons of Liberty PAC crearon la manifestación “Defendamos Nuestra Segunda Enmienda: La lucha de Michigan por la Autopreservación” para protestar contra la prohibición, afirmando que los derechos de las personas en Michigan se están viendo erosionados. (Foto de Jeff Kowalsky / AFP) (Foto de Jeff Kowalsky/AFP vía Getty Images)

OAN Staff Blake Wolf

Lunes, 4 de agosto de 2025

Un juez federal falló a favor de mantener el sistema de permisos de armas de Rhode Island, que exige a los ciudadanos demostrar la “necesidad” de portar armas de fuego abiertamente. Afirmó que la ley no viola la Segunda Enmienda.

El juez federal de distrito William Smith anunció el fallo el viernes, desestimando finalmente la demanda presentada por una coalición de propietarios de armas, liderada por Michael O’Neil, cabildero de la Coalición de la Segunda Enmienda de Rhode Island.

O’Neil argumentó que la ley de Rhode Island que exige a los propietarios de armas demostrar la “debida necesidad de mostrarlas”, ya que portar armas abiertamente viola los derechos constitucionales del grupo.

Los miembros de la coalición también señalaron que la fiscalía general había denegado previamente en 2021 sus siete solicitudes de permisos de armas de fuego “sin restricciones”, lo que habría otorgado autorización tanto para el porte oculto como para el porte abierto.

O’Neil afirmó que la fiscalía general, Peter Neronha, le denegó una licencia de porte abierto en 2021, “a pesar de cumplir con todos los requisitos”.

En respuesta, la fiscalía de Nerhonha argumentó que ya contaba con un permiso de porte oculto restringido y, por lo tanto, no había demostrado la necesidad de una licencia de porte abierto.

“Según la ley de Rhode Island, los permisos de esta naturaleza constituyen un privilegio y no existe un interés constitucionalmente protegido por la libertad de obtener uno”, escribió Smith en el fallo.

La ley exige que los funcionarios locales expidan permisos de porte oculto a las personas que cumplan con los criterios. Sin embargo, la fiscalía general no está obligada a expedir permisos de porte abierto, independientemente de si las personas demuestran debidamente su necesidad.

“Considerando que, en Rhode Island, una licencia sin restricciones es un privilegio y no un derecho, estas salvaguardias interpretativas aportan claridad al estatuto y no significan que la ley sea inadmisiblemente vaga”, añadió Smith.

Los demandantes citaron un fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos de 2022 que anuló una ley del estado de Nueva York que restringía a los residentes la obtención de un permiso de porte abierto.

Sin embargo, a pesar del fallo previo de la Corte Suprema, el juez Smith argumentó que el Tribunal Superior no declaró que la Segunda Enmienda “requiera el porte abierto” y que las leyes de armas de Rhode Island se ajustan a la tradición histórica de regulación del país.

Tras el fallo, el abogado que representa a los defensores de las armas de fuego reveló que apelará la decisión, ya que no cree que el fallo sea coherente con la Corte Suprema.

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.

What do YOU think? Click here to jump to the comments!

Sponsored Content Below

 

Share this post!