El Departamento de Defensa de Estados Unidos revive la “Medalla de Defensa de la Frontera Mexicana” de 1918, en reconocimiento a las tropas desplegadas en la frontera sur

TOPSHOT – Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. participan en un ejercicio de entrenamiento en un punto de entrada de vehículos a lo largo de la frontera con México el 5 de noviembre de 2018, en Hidalgo, Texas. – Alrededor de 4,800 soldados estadounidenses fueron desplegados en la frontera con México, anunció el Pentágono, afirmando que no podía revelar el costo de la operación, que los demócratas denuncian como una maniobra política del presidente Donald Trump. (Foto de Andrew Cullen / AFP) (El crédito de la foto debe ser ANDREW CULLEN/AFP vía Getty Images)

OAN Staff Katherine Mosack

Viernes, 22 de agosto de 2025

El secretario del Departamento de Defensa (DoD, por sus siglas en inglés), Pete Hegseth, anunció que el Pentágono está renovando una condecoración militar de 1918 para honrar a los militares desplegados en la frontera sur, reconociéndolos como “valientes soldados fronterizos”.

En un memorándum del 13 de agosto, compartido posteriormente en redes sociales, el Departamento de Defensa renovó oficialmente la Medalla de Defensa Fronteriza Mexicana (MBDM, por sus siglas en inglés) de 1918.

Un funcionario de defensa estadounidense confirmó la autenticidad del memorándum a Fox News Digital el miércoles.

El memorándum también deroga una directiva de 2019 que estipulaba que el apoyo del Departamento de Defensa a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos se reconocería con la Medalla al Servicio de las Fuerzas Armadas (AFSM, por sus siglas en inglés), que la reemplazaría. Bajo las nuevas directrices, los veteranos y militares que anteriormente recibían la AFSM por su apoyo a la Patrulla Fronteriza ahora pueden solicitar la medalla renovada. Sin embargo, no se pueden conservar ambas condecoraciones por el mismo período de servicio.

La Medalla al Servicio de las Fuerzas Armadas fue establecida por el expresidente demócrata Bill Clinton mediante la Orden Ejecutiva 12985, firmada el 11 de enero de 1996. La AFSM se otorga al personal militar estadounidense que, después del 1 de junio de 1992, participa en una operación militar estadounidense designada como actividad significativa por el Estado Mayor Conjunto, siempre que no se enfrente a oposición armada extranjera ni a una acción hostil inminente. Para calificar para el MBDM, el personal estadounidense debe haber sido “asignado, adjunto o detallado permanentemente a una unidad que se desplegó” como parte de una operación del Departamento de Defensa para apoyar a la CBP durante 30 días consecutivos o no consecutivos.

Las tropas deben haber estado estacionadas a menos de 100 millas náuticas de la frontera entre Estados Unidos y México, incluyendo áreas en Texas, Nuevo México, Arizona y California, o en aguas estadounidenses hasta 24 millas náuticas de la costa. Además, su despliegue debe haber ocurrido después de la segunda toma de posesión del presidente Donald Trump el 20 de enero.

El primer día de su segundo mandato, Trump declaró una emergencia nacional en la frontera sur mediante una Orden Ejecutiva, ordenando al Departamento de Defensa que asistiera al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos en la seguridad de la frontera.

El Pentágono informó en julio que aproximadamente 8500 militares están asignados a la Fuerza de Tarea Conjunta para la Frontera Sur (JTF-SB, por sus siglas en inglés), la estructura de mando del Departamento de Defensa establecida en marzo para coordinar y unificar el apoyo militar a las operaciones fronterizas.

El viernes, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, compartió en redes sociales la noticia de la renovación de la condecoración. La medalla original fue establecida por el Congreso para honrar a los militares que participaron en operaciones a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, incluyendo la defensa contra el revolucionario mexicano Francisco “Pancho” Villa, a partir de 1916.

Medalla fronteriza, sí. Nueva medalla, no. Con orgullo hemos revivido la “Medalla al Servicio de la Frontera Mexicana” de 1918: mismo molde, misma cinta, mismo nombre, mismo servicio. Esperamos con ansias otorgar pronto la condecoración a valientes soldados fronterizos…”, publicó Hegseth.

“Esperamos poder entregar pronto la medalla a los valientes soldados fronterizos”, escribió Hegseth en la red social X.

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.

What do YOU think? Click here to jump to the comments!

Sponsored Content Below

 

Share this post!