La Oficina del Asesor Legal Especial inicia una investigación sobre Jack Smith, el ex fiscal que encabezó indagaciones contra Trump

Special Counsel Jack Smith speaks to the press at the US Department of Justice in Washington, DC, on June 9, 2023, announcing the unsealing of the indictment against former US President Donald Trump. Smith, the prosecutor in the unprecedented criminal case against Trump said Friday that US law applies to everyone no matter their status, and pledged to pursue a speedy trial. "We have one set of laws in this country, and they apply to everyone," said Smith, shortly after a 37-count indictment accusing Trump of illegally taking highly classified documents was unsealed. (Photo by Mandel NGAN / AFP) (Photo by MANDEL NGAN/AFP via Getty Images)
El fiscal especial Jack Smith habla con la prensa en el Departamento de Justicia de EE. UU. en Washington, D.C., el 9 de junio de 2023, anunciando la apertura del auto de procesamiento contra el expresidente estadounidense Donald Trump. Smith, fiscal en el caso penal sin precedentes contra Trump, declaró el viernes que la ley estadounidense se aplica a todos, independientemente de su estatus migratorio, y se comprometió a buscar un juicio rápido. “Tenemos un solo conjunto de leyes en este país, y se aplican a todos”, declaró Smith poco después de que se hiciera pública la acusación de 37 cargos contra Trump por el robo ilegal de documentos altamente clasificados. (Foto de Mandel NGAN / AFP) (Foto de MANDEL NGAN/AFP vía Getty Images)

OAN Staff Abril Elfi 

Sábado, 2 de agosto de 2025

La Oficina del Asesor Legal Especial (OSC, por sus siglas en inglés) ha iniciado una investigación formal contra el exfiscal especial Jack Smith.

La OSC abrió una investigación sobre Smith tras una carta del presidente del Comité de Inteligencia del Senado, el senador Tom Cotton (republicano por Arkansas), que lo acusa de usar su cargo para atacar políticamente al presidente Donald Trump durante las elecciones de 2024.

Smith, quien fue nombrado por el Fiscal General Merrick Garland durante la presidencia de Joe Biden, renunció a su cargo en el Departamento de Justicia en enero, poco después del regreso de Trump al cargo.

En su carta a la OSC a principios de esta semana, Cotton alegó que la conducta de Smith constituyó un abuso de poder para interferir en unas elecciones.

“Las acciones legales de Jack Smith no fueron más que una herramienta para las campañas de Biden y Harris. Esto no solo es poco ético, sino que muy probablemente se trata de una actividad de campaña ilegal desde un cargo público”, declaró Cotton.

Cotton afirmó que las decisiones legales de Smith carecían de fundamento legítimo más allá de intentar influir en el resultado de las elecciones.

“Muchas de las acciones legales de Smith parecen carecer de fundamento, salvo el intento de afectar los resultados de las elecciones de 2024, acciones que violarían la ley federal”.

“Estas acciones no fueron habituales, necesarias ni justificadas”, añadió. “Fueron las acciones de un actor político que se hizo pasar por funcionario público”.

El asesor principal de la OSC, Charles Baldis, declaró en un correo electrónico al que tuvo acceso el New York Post que “nadie está por encima de la ley”.

 “Agradezco que la Oficina del Asesor Especial se haya tomado esto en serio e iniciado una investigación sobre la conducta de Jack Smith. Nadie está por encima de la ley”, escribió.

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.

What do YOU think? Click here to jump to the comments!

Sponsored Content Below

 

Share this post!