El secretario Duffy discute con el representante demócrata Nadler sobre la seguridad del metro de Nueva York

WASHINGTON, DC - JULY 16: U.S. Secretary of Transportation Sean Duffy testifies before the House Transportation and Infrastructure Committee in the Rayburn House Office Building on Capitol Hill on July 16, 2025 in Washington, DC. Duffy testified about his department's FY2026 budget request. (Photo by Chip Somodevilla/Getty Images)
WASHINGTON, D.C. – 16 DE JULIO: El secretario de Transporte de EE. UU., Sean Duffy, testifica ante el Comité de Transporte e Infraestructura de la Cámara de Representantes en el edificio Rayburn de la Cámara de Representantes, en el Capitolio, el 16 de julio de 2025 en Washington, D.C. Duffy testificó sobre la solicitud presupuestaria de su departamento para el año fiscal 2026. (Foto de Chip Somodevilla/Getty Images)

OAN Staff Blake Wolf

Jueves, 17 de julio de 2025

El Secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, tuvo un reciente altercado con el representante demócrata por Nueva York, Jerry Nadler, sobre la seguridad del metro de la ciudad de Nueva York.

La disputa pública surgió durante una reunión del Comité de Transporte e Infraestructura de la Cámara de Representantes, en la que Nadler acusó a Duffy de “tergiversar” los datos de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA, por sus siglas en inglés).

La audiencia tenía como objetivo revisar el presupuesto de transporte propuesto por la administración Trump para 2026, aunque rápidamente derivó en un acalorado debate.

“La semana pasada, volvió a atacar a la MTA, afirmando un aumento en los asaltos en el metro y acusando a la agencia de ocultar información”, declaró Nadler. “Pero muchas de sus declaraciones tergiversan los hechos e ignoran la documentación ya proporcionada a su departamento. Quiero abordar algunas de esas afirmaciones directamente”.

“Primero, ¿sabe que los delitos graves en el sistema de transporte, incluyendo los asaltos, han disminuido un 3% desde el año pasado y un 8% desde 2019?”, continuó.

Duffy replicó, argumentando que las estadísticas que citaba Nadler eran “falsas” y que la MTA, de hecho, ha experimentado un aumento del 60% desde 2019.

Nadler intervino rápidamente, ignorando la afirmación de Duffy, y respondió: “¿Por qué sigue ignorando esto y mintiendo sobre esto en sus declaraciones públicas?”.

“¿Por qué sigue ignorando esto y mintiendo sobre personas quemadas en el metro o empujadas delante de los trenes?”. Duffy respondió con un manotazo. “Deberían estar luchando para garantizar que sus metros sean seguros. Si quieren que la gente use el metro, hagamos que sea seguro”.

“Nuestro metro es seguro, y les di estas estadísticas”, respondió Nadler. “secretario Duffy, ¿por qué sigue mintiendo sobre la ciudad de Nueva York?”

“Se equivocan”, añadió Duffy. “Estás mintiendo. No me llames mentiroso”.

Duffy hizo referencia a un ataque ocurrido en diciembre pasado, en el que un inmigrante ilegal guatemalteco prendió fuego a una mujer estadounidense en un vagón del metro de Nueva York, causándole la muerte.

“Es inaceptable que la MTA le dé largas al Departamento de Transporte de los Estados Unidos (en inglés: USDOT) cuando la ciudad de Nueva York se enfrenta a un drástico aumento de asaltos en el metro”, declaró Duffy en una rueda de prensa de la Administración Federal de Tránsito (FTA, por sus siglas en inglés). “Las víctimas inocentes de estos horribles crímenes y los pasajeros diarios que viven con el temor a la violencia merecen algo mejor. La MTA debería proporcionarnos la información necesaria para evaluar las deficiencias en su estrategia y protocolos de seguridad. Es hora de restablecer el orden en los sistemas de transporte de Nueva York; hay vidas en juego”.

Según la rueda de prensa del 7 de julio, la Administración Federal de Transporte responde ahora exigiendo detalles específicos, entre ellos:

  • ¿Qué criterios ha establecido la Autoridad de Transito de Nueva York (NYCT, por sus siglas en inglés), para seleccionar las medidas de mitigación de riesgos de seguridad con la mayor probabilidad de reducir los riesgos?
  • ¿Qué métricas ha establecido la agencia para medir la eficacia de las medidas de mitigación de riesgos de seguridad una vez implementadas?
  • ¿Qué porcentaje de cámaras funcionan correctamente y durante cuánto tiempo se mantienen las grabaciones?
  • ¿Está considerando la agencia revisar los requisitos de diseño del material rodante para exigir que todos los vagones de tren nuevos estén equipados con pasarelas abiertas que impidan el acceso al exterior?

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.

Share this post!