
OAN Staff Taylor Tinsley
Jueves, 17 de julio de 2025
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, designó este miércoles al senador estatal Blaise Ingoglia como el nuevo director financiero del estado, lo que pudiera generar un conflicto con el presidente Donald Trump, quien ya había respaldado a otro candidato para el cargo en la contienda electoral del próximo año.
El gobernador republicano afirmó que Ingoglia es “el senador más conservador” y que ha demostrado una trayectoria clara como defensor de los objetivos para los que fue electo.
“Quiero gente con principios conservadores”, dijo DeSantis. “Quiero gente dedicada a la misión, pero también quiero gente que se enfrente al fuego, que se meta en las batallas”, agregó.
Ingoglia, de 54 años, es empresario y un aliado de línea dura del gobernador. Fue presidente del Partido Republicano de Florida entre 2015 y 2019.
Además de supervisar las finanzas del estado, el director financiero también tiene autoridad sobre el sector asegurador y se desempeña como jefe del cuerpo de bomberos de Florida.
Ingoglia afirmó que su gestión será proactiva y que actuará como un “pitbull conservador” en materia de gastos.
“Con la autoridad de auditoría de esta oficina, les prometo que vamos a empezar a investigar a fondo y a denunciar algunos de estos gastos innecesarios”, dijo.
Ingoglia completará el mandato del exdirector financiero Jimmy Patronis, quien dejó el cargo a principios de este año tras obtener un escaño en el Congreso. Se espera que Ingoglia se enfrente en las elecciones del próximo año al senador estatal Joe Gruters, también republicano por Florida, a quien Trump ya ha respaldado públicamente.
“Si George Washington resucitara, volviera y me tocara el hombro y me dijera: ‘¿Nombrarías a Joe Gruters como director financiero?’, mi respuesta sería no. No puedo hacerlo sin traicionar a los votantes que me eligieron”, dijo DeSantis.
El gobernador explicó que no eligió a Gruters por divergencias ideológicas, asegurando que su historial refleja posiciones contrarias a las prioridades de la base electoral del estado.
Entre otras críticas, DeSantis acusó a Gruters de haber votado contra la Segunda Enmienda en Florida, y de oponerse a una legislación que buscaba responsabilizar a los sindicatos de docentes por su activismo político.
“En materia de inmigración, fue el autor, el arquitecto, de este terrible proyecto de ley de amnistía que calificaba como ilegal todo lo que he hecho en Florida, incluyendo el caso Alligator Alcatraz, que apoya la agenda de deportación del presidente Trump”, dijo DeSantis.
Gruters, quien presidió el Partido Republicano de Florida entre 2019 y 2023, nombró como principales estrategas de su campaña a Chris LaCivita, codirector de la campaña de Trump 2024, y Tony Fabrizio, principal encuestador del expresidente.
Esta nota fue traducida al español por Patricia Mitchell de una versión en inglés.