Francia y Reino Unido acuerdan combatir la migración ilegal por el canal de la Mancha

PARIS, FRANCE - FEBRUARY 17: French President Emmanuel Macron welcomes British Prime Minister Keir Starmer (L) during a meeting on the situation in Ukraine and security issues in Europe at the Elysée Palace on February 17, 2025 in Paris, France. As the USA and Russia convene talks in Saudi Arabia hoping to bring to an end the Russia/Ukraine war, President Macron invites European leaders to a summit to discuss security spending and the part they can play in the future of Ukraine. The UK Prime Minister has said he is prepared to commit troops on the ground in Ukraine as part of a peacekeeping force, as has the CDU party defence spokesperson in Germany. (Photo by Tom Nicholson/Getty Images)
PARÍS, FRANCIA – 17 DE FEBRERO: El presidente francés, Emmanuel Macron, recibe al primer ministro británico, Keir Starmer (izq.), durante una reunión sobre la situación en Ucrania y cuestiones de seguridad en Europa en el Palacio del Elíseo el 17 de febrero de 2025 en París, Francia. Mientras Estados Unidos y Rusia convocan conversaciones en Arabia Saudí con la esperanza de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, el presidente Macron invita a los líderes europeos a una cumbre para debatir el gasto en seguridad y el papel que pueden desempeñar en el futuro de Ucrania. El primer ministro británico ha declarado su disposición a desplegar tropas sobre el terreno en Ucrania como parte de una fuerza de mantenimiento de la paz, al igual que el portavoz de defensa del partido CDU en Alemania. (Foto de Tom Nicholson/Getty Images)

OAN Staff Blake Wolf

Jueves, 10 de julio de 2025

El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, reconocieron la necesidad de un enfoque integral para combatir la inmigración ilegal, lo que llevó a los líderes a introducir el programa piloto “Uno entra, uno sale”.

Ambos líderes europeos se reunieron para almorzar en Londres, en la primera visita de un líder europeo desde el Brexit, donde establecieron un marco legal para deportar a Francia a los migrantes que han cruzado ilegalmente al Reino Unido por el canal de la Mancha.

En el acuerdo de intercambio, Francia transferirá a los solicitantes de asilo al Reino Unido que tengan vínculos familiares o una razón legítima para solicitar asilo en Gran Bretaña, en una proporción de uno a uno.

“Simplemente no podemos resolver un desafío como este actuando solos y diciéndoles a nuestros aliados que no cooperaremos”, afirmó Starmer.

Un resumen de la reunión, enviado por la oficina de Starmer, decía: “Los líderes coincidieron en que abordar la amenaza de la migración irregular y las travesías en pequeñas embarcaciones es una prioridad compartida que requiere soluciones conjuntas”.

“Ambos líderes coincidieron en la necesidad de avanzar en soluciones nuevas e innovadoras, incluyendo un nuevo mecanismo disuasorio para romper el modelo de negocio de estas bandas”, añadía el resumen.

Starmer argumentó que, a pesar del nuevo programa, que se espera que intercambie a unos 50 migrantes por semana, la nueva iniciativa “disuadirá a los traficantes y migrantes de migrar ilegalmente” debido al mayor riesgo de deportación.

Por su parte, Macron argumentó que la salida del Reino Unido de la Unión Europea facilitó la inmigración ilegal, en lugar de dificultarla, a pesar de que los defensores del Brexit argumentaran lo contrario.

“Mucha gente explicó que el Brexit facilitaría la lucha contra la migración ilegal. Pero desde el Brexit, el Reino Unido no tiene un acuerdo migratorio con la Unión Europea”, declaró Macron, y añadió que, como resultado del Brexit, no existía un marco para el retorno de los migrantes. Francia ha rechazado anteriormente las propuestas de repatriar a los solicitantes de asilo, argumentando que las negociaciones con el Reino Unido también deberían pasar por la UE.

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.

Share this post!