EL GOBIERNO DE TRUMP SOLICITA EL DESPLIEGUE DE 20,000 EFECTIVOS DE LA GUARDIA NACIONAL PARA APOYAR EN OPERATIVOS MIGRATORIOS

US State Police and Border Patrol agents patrol the area of El Paso, Texas, United States, during US Defense Secretary Pete Hegseth's visit to the Southern border, as seen from Ciudad Juarez, Chihuahua state, Mexico on February 3, 2025. (Photo by Herika Martinez / AFP) (Photo by HERIKA MARTINEZ/AFP via Getty Images)
US State Police and Border Patrol agents patrol the area of El Paso, Texas, United States, during US Defense Secretary Pete Hegseth’s visit to the Southern border, as seen from Ciudad Juarez, Chihuahua state, Mexico on February 3, 2025. (Photo by Herika Martinez / AFP) (Photo by HERIKA MARTINEZ/AFP via Getty Images)

OAN Staff James Meyers

Viernes, 16 de mayo de 2025

La administración Trump ha solicitado el despliegue de 20,000 efectivos adicionales de la Guardia Nacional para apoyar los esfuerzos intensificados del presidente Donald Trump, el zar fronterizo Tom Homan y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, para combatir la inmigración ilegal.

Actualmente, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han deportado a más de 66,000 inmigrantes ilegales que viven en Estados Unidos, pero la administración republicana aún desea intensificar la labor mediante el reclutamiento de más personal.

Durante el segundo mandato del expresidente demócrata Barack Obama, de 2013 a 2016, aproximadamente 1.49 millones de inmigrantes ilegales fueron deportados. Esta cifra se basa en datos del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos de aquel momento.

“El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) solicitó 20,000 miembros de la Guardia Nacional para ayudar a cumplir el mandato presidencial del pueblo estadounidense de arrestar y deportar a inmigrantes indocumentados delincuentes”, declaró Tricia McLaughlin, subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, a The New York Post en un comunicado.

El DHS utilizará “todas las herramientas y recursos disponibles para expulsar de nuestro país a inmigrantes indocumentados delincuentes, incluyendo pandilleros, asesinos, pedófilos y otros delincuentes violentos. La seguridad de los ciudadanos estadounidenses es nuestra prioridad”, añadió McLaughlin.

El medio continuó explicando que el Departamento de Defensa (DoD, por sus siglas en inglés) está considerando la solicitud.

Durante la Operación Jump Start, de 2006 a 2008, bajo el expresidente republicano George W. Bush, se desplegaron alrededor de 6,000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera entre Estados Unidos y México. Su misión incluía “vigilancia, apoyo a la infraestructura y asistencia logística” a la Patrulla Fronteriza. Sin embargo, no aplicaron directamente las leyes de inmigración ni realizaron arrestos. Mientras tanto, los detalles del plan fronterizo de la Guardia Nacional de la administración Trump no estaban claros de inmediato con respecto a si los estados tendrían que aprobar primero el plan, además del papel exacto que desempeñarían las tropas en la deportación.

Según The Post, se ha solicitado al personal de la Patrulla Fronteriza que se ofrezca como voluntario para ayudar al ICE en un inminente traslado a nivel nacional. Además, no se revelaron la zona ni los objetivos directos de la operación.

Dado que el número de cruces fronterizos ilegales ha alcanzado mínimos históricos bajo la administración Trump, lo que es considerado una gran hazaña, los agentes han seguido colaborando en todo lo posible. En abril, la Patrulla Fronteriza registró menos de 10,000 intentos de cruce de migrantes, lo que es una disminución del 93%, en comparación con abril de 2024 bajo la administración Biden, que registró más de 128,000 cruces.

Mientras tanto, la administración Trump también ha ofrecido otras vías para que los inmigrantes ilegales salgan del país. Ahora tienen la opción de autodeportarse, donde el gobierno estadounidense les pagará el vuelo de regreso a casa y les otorgará un bono de $1,000 dólares a su llegada.

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.

Share this post!