
OAN Staff Blake Wolf
Jueves, 3 de abril de 2025
El inspector general interino del Pentágono reveló el jueves que investigará si el secretario de Defensa, Pete Hegseth, violó la política del departamento tras enviar “planes de ataque” en el chat filtrado de la aplicación de mensajería Signal.
Un memorándum del inspector general Steven Stebbins reveló que la investigación examinará si la conversación de Hegseth en Signal cumplió con los requisitos de clasificación y retención de registros.
“El objetivo de esta evaluación es determinar hasta qué punto el secretario y otro personal del Departamento de Defensa cumplieron con las políticas y procedimientos del Departamento de Defensa para el uso de una aplicación de mensajería comercial para asuntos oficiales. Además, revisaremos el cumplimiento de los requisitos de clasificación y retención de registros”, escribió Stebbins.
La investigación fue solicitada por el senador Roger Wicker (republicano por Mississippi), presidente del Comité de las Fuerzas Armadas del Senado, y el senador Jack Reed (demócrata por Rhode Island).
El contenido del chat privado se filtró al público después de que el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, añadiera inadvertidamente a Jeffrey Goldberg, editor en jefe de The Atlantic, al chat grupal, que incluía a Hegseth, al vicepresidente J. D. Vance, al secretario de Estado Marco Rubio y a la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard, entre otros.
Durante el chat, Hegseth discutió planes de ataque, aunque posteriormente ha mantenido que no contenía información clasificada. “12:15: LANZAMIENTO de los F-18 (primer paquete de ataque). 13:45: Comienza la ventana de primer ataque del F-18 “basado en disparadores” (el objetivo terrorista está en su ubicación conocida, por lo que DEBERÍA LLEGAR A TIEMPO). Además, lanzamiento de drones de ataque (M1-9). 14:15: Drones de ataque sobre el objetivo (ESTO ES DEFINITIVAMENTE CUANDO CAERÁN LAS PRIMERAS BOMBAS, a la espera de objetivos “basados en disparadores” anteriores).”, escribió Hegseth durante el chat.
“Se alega que esta conversación incluía información militar clasificada sobre conversaciones sensibles en Yemen”, escribieron el presidente del Comité de las Fuerzas Armadas Roger Wicker (republicano por Mississippi) y el miembro de alto rango Jack Reed (demócrata por Rhode Island) en una carta conjunta dirigida a Stebbins.
“De ser cierto, este informe plantea interrogantes sobre el uso de redes no clasificadas para discutir información clasificada y delicada”, continuó.
Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.